DIATOMEAS TERATOLÓGICAS COMO ORGANISMOS BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO TINGO, HUALGAYOC, CAJAMARCA
Descripción del Articulo
El análisis taxonómico de las diatomeas se utiliza como bioindicador de la calidad del agua. El presente estudio se realizó en el río Tingo al noroeste de Hualgayoc, en los alrededores de la unidad minera Cerro Corona en Cajamarca. Se colectaron muestras en tres estaciones de muestreo E -1, E-2 y E-...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/742 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bacillariophyceae Calidad del agua Rio Tingo Cajamarca (Dpto) |
| id |
REVUNJBG_21b258ebb0f498e9ba63682d99691929 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/742 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
DIATOMEAS TERATOLÓGICAS COMO ORGANISMOS BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO TINGO, HUALGAYOC, CAJAMARCAFranco León, Pablo JuanVásquez, Paola FrancoSulca Quispe, LiduvinaOyague Passuni, EduardoBacillariophyceaeCalidad del aguaRio TingoCajamarca (Dpto)El análisis taxonómico de las diatomeas se utiliza como bioindicador de la calidad del agua. El presente estudio se realizó en el río Tingo al noroeste de Hualgayoc, en los alrededores de la unidad minera Cerro Corona en Cajamarca. Se colectaron muestras en tres estaciones de muestreo E -1, E-2 y E-3, ubicadas en la cuenca, tanto en la temporada seca (mayo) como húmeda (diciembre) de 2017. En estas estaciones se registraron varios parámetros físico-químicos: OD (ppm), pH, temperatura, conductividad eléctrica y los sólidos totales disueltos (ppm). Se encontró una dominancia de las diatomeas (Bacillariophyta) del 83%. El resto de fitoplancton estaba representado por otros grupos taxonómicos, como las cianobacterias 9%, chlorophyta 6%, mientras que las euglenophyta y xanthophyta representaron solo el 1 %. Según la métrica del índice Diatónico Genérico (IDG), las estaciones E-2 y E-3 se evaluaron con calidad de agua pésima, y E-l con calidad de agua mala. Se observaron formas teratológicas en tres especies de diatomeas Ulmaria una (270 células/ml), Fragilaria spp (180 células/ml) y Synedra goulardii (129 células/ml). Las formas teratológicas aparecen como un efecto accidental de las tensiones ambientales, tanto físicas como químicas; tipos de estrés; contaminación orgánica, metales pesados.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-06-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/74210.33326/26176033.2018.22.742Science and Development; No. 22 (2018): Ciencia & Desarrollo; 26-33Ciencia & Desarrollo; Núm. 22 (2018): Ciencia & Desarrollo; 26-33Ciência e Desenvolvimento; n. 22 (2018): Ciencia & Desarrollo; 26-332617-60332304-889110.33326/26176033.2018.22reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/742/754Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/7422022-08-02T18:52:42Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
DIATOMEAS TERATOLÓGICAS COMO ORGANISMOS BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO TINGO, HUALGAYOC, CAJAMARCA |
| title |
DIATOMEAS TERATOLÓGICAS COMO ORGANISMOS BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO TINGO, HUALGAYOC, CAJAMARCA |
| spellingShingle |
DIATOMEAS TERATOLÓGICAS COMO ORGANISMOS BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO TINGO, HUALGAYOC, CAJAMARCA Franco León, Pablo Juan Bacillariophyceae Calidad del agua Rio Tingo Cajamarca (Dpto) |
| title_short |
DIATOMEAS TERATOLÓGICAS COMO ORGANISMOS BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO TINGO, HUALGAYOC, CAJAMARCA |
| title_full |
DIATOMEAS TERATOLÓGICAS COMO ORGANISMOS BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO TINGO, HUALGAYOC, CAJAMARCA |
| title_fullStr |
DIATOMEAS TERATOLÓGICAS COMO ORGANISMOS BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO TINGO, HUALGAYOC, CAJAMARCA |
| title_full_unstemmed |
DIATOMEAS TERATOLÓGICAS COMO ORGANISMOS BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO TINGO, HUALGAYOC, CAJAMARCA |
| title_sort |
DIATOMEAS TERATOLÓGICAS COMO ORGANISMOS BIOINDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO TINGO, HUALGAYOC, CAJAMARCA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco León, Pablo Juan Vásquez, Paola Franco Sulca Quispe, Liduvina Oyague Passuni, Eduardo |
| author |
Franco León, Pablo Juan |
| author_facet |
Franco León, Pablo Juan Vásquez, Paola Franco Sulca Quispe, Liduvina Oyague Passuni, Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez, Paola Franco Sulca Quispe, Liduvina Oyague Passuni, Eduardo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bacillariophyceae Calidad del agua Rio Tingo Cajamarca (Dpto) |
| topic |
Bacillariophyceae Calidad del agua Rio Tingo Cajamarca (Dpto) |
| description |
El análisis taxonómico de las diatomeas se utiliza como bioindicador de la calidad del agua. El presente estudio se realizó en el río Tingo al noroeste de Hualgayoc, en los alrededores de la unidad minera Cerro Corona en Cajamarca. Se colectaron muestras en tres estaciones de muestreo E -1, E-2 y E-3, ubicadas en la cuenca, tanto en la temporada seca (mayo) como húmeda (diciembre) de 2017. En estas estaciones se registraron varios parámetros físico-químicos: OD (ppm), pH, temperatura, conductividad eléctrica y los sólidos totales disueltos (ppm). Se encontró una dominancia de las diatomeas (Bacillariophyta) del 83%. El resto de fitoplancton estaba representado por otros grupos taxonómicos, como las cianobacterias 9%, chlorophyta 6%, mientras que las euglenophyta y xanthophyta representaron solo el 1 %. Según la métrica del índice Diatónico Genérico (IDG), las estaciones E-2 y E-3 se evaluaron con calidad de agua pésima, y E-l con calidad de agua mala. Se observaron formas teratológicas en tres especies de diatomeas Ulmaria una (270 células/ml), Fragilaria spp (180 células/ml) y Synedra goulardii (129 células/ml). Las formas teratológicas aparecen como un efecto accidental de las tensiones ambientales, tanto físicas como químicas; tipos de estrés; contaminación orgánica, metales pesados. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/742 10.33326/26176033.2018.22.742 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/742 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2018.22.742 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/742/754 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; No. 22 (2018): Ciencia & Desarrollo; 26-33 Ciencia & Desarrollo; Núm. 22 (2018): Ciencia & Desarrollo; 26-33 Ciência e Desenvolvimento; n. 22 (2018): Ciencia & Desarrollo; 26-33 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2018.22 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847064057942638592 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).