Proceso del cuidado enfermero aplicado en un adulto mayor con traumatismo craneoencefálico leve

Descripción del Articulo

Objetivo: Brindar oportunamente los cuidados de enfermería para minimizar los riesgos por traumatismo craneoencefálico. Caso clínico: Adulto mayor de 79 años con escala de Downton: 3 puntos (riesgo de caída), antecedentes de prostatitis, diagnóstico médico de traumatismo craneoencefálico leve, al ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almora Aldave, Kandy Yesenia, Ayma Villa, Isabela Sttefany, Chávez Tacuche, Rosa Amparo, Pérez Carrasco, Sulema, Zea Quintanilla, Olvido
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1715
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfermería
adulto mayor
traumatismo craneoencefálico
dolor
náuseas
deterioro de la eliminación urinaria
ansiedad
id REVUNJBG_194288944d637e6bccad67b994f35930
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1715
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Proceso del cuidado enfermero aplicado en un adulto mayor con traumatismo craneoencefálico leveAlmora Aldave, Kandy YeseniaAyma Villa, Isabela SttefanyChávez Tacuche, Rosa AmparoPérez Carrasco, SulemaZea Quintanilla, Olvidoenfermeríaadulto mayortraumatismo craneoencefálicodolornáuseasdeterioro de la eliminación urinariaansiedadObjetivo: Brindar oportunamente los cuidados de enfermería para minimizar los riesgos por traumatismo craneoencefálico. Caso clínico: Adulto mayor de 79 años con escala de Downton: 3 puntos (riesgo de caída), antecedentes de prostatitis, diagnóstico médico de traumatismo craneoencefálico leve, al examen físico presenta lesión frontal con intensidad de dolor (escala de dolor 8/10), temperatura de 36,5 °C, SaO2: 95 %, FC: 66 latidos por minuto, FR: 18 respiraciones por minuto, Glasgow 13/15, con náuseas y vómitos persistentes. El paciente es atendido en el servicio de emergencia del hospital. Métodos: El caso clínico se llevó a cabo en un hospital de Vitarte durante el mes de julio, empleando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon, la taxonomía NANDA, NOC (Clasificación de Resultados de Enfermería) y NIC (Clasificación de Intervenciones de Enfermería). Resultados: El proceso de evolución del paciente adulto mayor fue favorable, logrando cumplir la mayoría de los objetivos trazados que ayudaron a prevenir las complicaciones del traumatismo craneoencefálico, con una pronta alta hospitalaria. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero, el objetivo planteado se alcanzó en un 90 % y el 10 % está en mejoría. En el segundo, se alcanzó un 80 % del objetivo y el 20 % está en proceso. En el tercer diagnóstico, se logró un 90 % del objetivo y el 10 % está en proceso. En el cuarto diagnóstico, se alcanzó un 90 % del objetivo planteado y el 10 % está en recuperación.Fondo Editorial UNJBG 2022-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte de caso clínicoapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/171510.33326/27905543.2022.3.1715Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 3 (2022); 234-243Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 3 (2022); 234-2432790-554310.33326/27905543.2023.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1715/1948Derechos de autor 2022 Kandy Yesenia Almora Aldavehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/17152023-06-10T01:51:14Z
dc.title.none.fl_str_mv Proceso del cuidado enfermero aplicado en un adulto mayor con traumatismo craneoencefálico leve
title Proceso del cuidado enfermero aplicado en un adulto mayor con traumatismo craneoencefálico leve
spellingShingle Proceso del cuidado enfermero aplicado en un adulto mayor con traumatismo craneoencefálico leve
Almora Aldave, Kandy Yesenia
enfermería
adulto mayor
traumatismo craneoencefálico
dolor
náuseas
deterioro de la eliminación urinaria
ansiedad
title_short Proceso del cuidado enfermero aplicado en un adulto mayor con traumatismo craneoencefálico leve
title_full Proceso del cuidado enfermero aplicado en un adulto mayor con traumatismo craneoencefálico leve
title_fullStr Proceso del cuidado enfermero aplicado en un adulto mayor con traumatismo craneoencefálico leve
title_full_unstemmed Proceso del cuidado enfermero aplicado en un adulto mayor con traumatismo craneoencefálico leve
title_sort Proceso del cuidado enfermero aplicado en un adulto mayor con traumatismo craneoencefálico leve
dc.creator.none.fl_str_mv Almora Aldave, Kandy Yesenia
Ayma Villa, Isabela Sttefany
Chávez Tacuche, Rosa Amparo
Pérez Carrasco, Sulema
Zea Quintanilla, Olvido
author Almora Aldave, Kandy Yesenia
author_facet Almora Aldave, Kandy Yesenia
Ayma Villa, Isabela Sttefany
Chávez Tacuche, Rosa Amparo
Pérez Carrasco, Sulema
Zea Quintanilla, Olvido
author_role author
author2 Ayma Villa, Isabela Sttefany
Chávez Tacuche, Rosa Amparo
Pérez Carrasco, Sulema
Zea Quintanilla, Olvido
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv enfermería
adulto mayor
traumatismo craneoencefálico
dolor
náuseas
deterioro de la eliminación urinaria
ansiedad
topic enfermería
adulto mayor
traumatismo craneoencefálico
dolor
náuseas
deterioro de la eliminación urinaria
ansiedad
description Objetivo: Brindar oportunamente los cuidados de enfermería para minimizar los riesgos por traumatismo craneoencefálico. Caso clínico: Adulto mayor de 79 años con escala de Downton: 3 puntos (riesgo de caída), antecedentes de prostatitis, diagnóstico médico de traumatismo craneoencefálico leve, al examen físico presenta lesión frontal con intensidad de dolor (escala de dolor 8/10), temperatura de 36,5 °C, SaO2: 95 %, FC: 66 latidos por minuto, FR: 18 respiraciones por minuto, Glasgow 13/15, con náuseas y vómitos persistentes. El paciente es atendido en el servicio de emergencia del hospital. Métodos: El caso clínico se llevó a cabo en un hospital de Vitarte durante el mes de julio, empleando el marco teórico de valoración de Marjory Gordon, la taxonomía NANDA, NOC (Clasificación de Resultados de Enfermería) y NIC (Clasificación de Intervenciones de Enfermería). Resultados: El proceso de evolución del paciente adulto mayor fue favorable, logrando cumplir la mayoría de los objetivos trazados que ayudaron a prevenir las complicaciones del traumatismo craneoencefálico, con una pronta alta hospitalaria. Conclusiones: En el primer diagnóstico enfermero, el objetivo planteado se alcanzó en un 90 % y el 10 % está en mejoría. En el segundo, se alcanzó un 80 % del objetivo y el 20 % está en proceso. En el tercer diagnóstico, se logró un 90 % del objetivo y el 10 % está en proceso. En el cuarto diagnóstico, se alcanzó un 90 % del objetivo planteado y el 10 % está en recuperación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte de caso clínico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1715
10.33326/27905543.2022.3.1715
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1715
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2022.3.1715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1715/1948
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Kandy Yesenia Almora Aldave
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Kandy Yesenia Almora Aldave
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 3 (2022); 234-243
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 3 (2022); 234-243
2790-5543
10.33326/27905543.2023.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847064076583174144
score 12.847661
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).