Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería
Descripción del Articulo
Objetivo: DComprender, desde el juicio enfermero, las afecciones psicosociales ocasionadas por la pandemia por COVID-19 en las personas con diagnóstico previo de trastorno de ansiedad. Material y métodos: Investigación con enfoque cualitativo de estudio de dos casos de alcance descriptivo implementa...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1489 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | confinamiento involuntario ansiedad enfermería COVID-19 individualidad |
| id |
REVUNJBG_118e61d3eac939041345e53cbb499dc3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1489 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermeríaPeña Delgado, Juan SebastiánMosquera Chamorro, Jeniffer DannielaMera Urbano, Gladys Amandaconfinamiento involuntarioansiedadenfermeríaCOVID-19individualidadObjetivo: DComprender, desde el juicio enfermero, las afecciones psicosociales ocasionadas por la pandemia por COVID-19 en las personas con diagnóstico previo de trastorno de ansiedad. Material y métodos: Investigación con enfoque cualitativo de estudio de dos casos de alcance descriptivo implementando una entrevista semiestructurada, teorías disciplinares de enfermería y herramientas multidisciplinares validadas. Resultados: Se identificaron características definitorias y sus causales, las cuales difieren entre ambos pacientes a pesar de tener un contexto similar en dimensiones socioeconómicas y familiares: mientras que en el paciente 1 se observó un agravamiento de síntomas y comportamientos, en el paciente 2 se evidenciaron patrones de mejoría, por lo que el afrontamiento, en este segundo caso, parece ser más eficaz con respecto al existente de manera previa al confinamiento por pandemia por COVID-19. Conclusión: Esta diferencia se atribuye a factores protectores intrínsecos e individuales: el entorno y la interacción que moldea la capacidad de afrontamiento; subjetividad que, gracias a la calidad humana del cuidado enfermero, es reflejada en los diagnósticos de esta disciplina. Adicionalmente, las acciones de cuidado de la salud se ven complementadas por perspectivas provenientes de diferentes disciplinas debido a los conceptos manejados en diversas profesiones del campo de la sanidad.Fondo Editorial UNJBG 2022-08-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos Originalesapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/148910.33326/27905543.2022.2.1489Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 2 (2022); 30-43Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 30-432790-554310.33326/27905543.2022.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1489/1755Derechos de autor 2022 Juan Sebastián Peña Delgadohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/14892023-09-27T02:42:31Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería |
| title |
Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería |
| spellingShingle |
Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería Peña Delgado, Juan Sebastián confinamiento involuntario ansiedad enfermería COVID-19 individualidad |
| title_short |
Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería |
| title_full |
Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería |
| title_fullStr |
Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería |
| title_full_unstemmed |
Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería |
| title_sort |
Personas con ansiedad en el marco de la pandemia por COVID-19: una mirada desde enfermería |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peña Delgado, Juan Sebastián Mosquera Chamorro, Jeniffer Danniela Mera Urbano, Gladys Amanda |
| author |
Peña Delgado, Juan Sebastián |
| author_facet |
Peña Delgado, Juan Sebastián Mosquera Chamorro, Jeniffer Danniela Mera Urbano, Gladys Amanda |
| author_role |
author |
| author2 |
Mosquera Chamorro, Jeniffer Danniela Mera Urbano, Gladys Amanda |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
confinamiento involuntario ansiedad enfermería COVID-19 individualidad |
| topic |
confinamiento involuntario ansiedad enfermería COVID-19 individualidad |
| description |
Objetivo: DComprender, desde el juicio enfermero, las afecciones psicosociales ocasionadas por la pandemia por COVID-19 en las personas con diagnóstico previo de trastorno de ansiedad. Material y métodos: Investigación con enfoque cualitativo de estudio de dos casos de alcance descriptivo implementando una entrevista semiestructurada, teorías disciplinares de enfermería y herramientas multidisciplinares validadas. Resultados: Se identificaron características definitorias y sus causales, las cuales difieren entre ambos pacientes a pesar de tener un contexto similar en dimensiones socioeconómicas y familiares: mientras que en el paciente 1 se observó un agravamiento de síntomas y comportamientos, en el paciente 2 se evidenciaron patrones de mejoría, por lo que el afrontamiento, en este segundo caso, parece ser más eficaz con respecto al existente de manera previa al confinamiento por pandemia por COVID-19. Conclusión: Esta diferencia se atribuye a factores protectores intrínsecos e individuales: el entorno y la interacción que moldea la capacidad de afrontamiento; subjetividad que, gracias a la calidad humana del cuidado enfermero, es reflejada en los diagnósticos de esta disciplina. Adicionalmente, las acciones de cuidado de la salud se ven complementadas por perspectivas provenientes de diferentes disciplinas debido a los conceptos manejados en diversas profesiones del campo de la sanidad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos Originales |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1489 10.33326/27905543.2022.2.1489 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1489 |
| identifier_str_mv |
10.33326/27905543.2022.2.1489 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1489/1755 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Juan Sebastián Peña Delgado https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Juan Sebastián Peña Delgado https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 2 (2022); 30-43 Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 2 (2022); 30-43 2790-5543 10.33326/27905543.2022.2 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847064075719147520 |
| score |
12.847661 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).