Estrategias de afrontamiento del estrés académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

Objetivo: Dado el contexto mundial por la pandemia de la COVID-19, los estudiantes universitarios viven en constante cercanía con situaciones estresantes debido a sus actividades académicas, personales y laborales. La educación virtual convierte a estos estudiantes en una población propensa a padece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mezarina, Jhon, Salcedo, Gabriela, Ortiz, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1574
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrés académico
estresores
estudiantes universitarios
id REVUNJBG_0a99b375bd241a68722b7a41ac69a3cd
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1574
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Estrategias de afrontamiento del estrés académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemiaMezarina, JhonSalcedo, GabrielaOrtiz, Maríaestrés académicoestresoresestudiantes universitariosObjetivo: Dado el contexto mundial por la pandemia de la COVID-19, los estudiantes universitarios viven en constante cercanía con situaciones estresantes debido a sus actividades académicas, personales y laborales. La educación virtual convierte a estos estudiantes en una población propensa a padecer problemas de salud mental como el estrés y la ansiedad. El efecto de los estresores académicos sobre el funcionamiento cognitivo, social y el bienestar general dependen de la capacidad que tiene el estudiante para utilizar estrategias de afrontamiento y conllevar estas situaciones. Con este propósito se realiza un estudio para evaluar el uso de estrategias de afrontamiento del estrés académico durante el desarrollo del curso de Odontopediatría en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Materiales y métodos: Se aplicó la encuesta en 3 momentos (inicio, intermedio y final del curso). La Escala de Afrontamiento del Estrés Académico (A-CEA) se aplicó a 22 estudiantes de la asignatura de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la UNMSM. Resultados: Se muestra que no existen diferencias significativas del puntaje total del A-CEA entre los momentos de evaluación (p > 0.05), pero sí se muestra una correlación fuerte entre el uso de estrategias de afrontamiento del estrés al inicio y al medio de la asignatura (r = 0.704), con mayor uso de las estrategias para potenciar el Factor I (Reevaluación positiva) (p = 0.011). Conclusión: Los estudiantes del curso de Odontopediatría utilizan, con mayor frecuencia, las estrategias de no darle importancia a los problemas, pensar objetivamente sobre las situaciones que afrontan junto al control de sus emociones a fin de realizar una reevaluación positiva de las circunstancias; además, de expresar sus opiniones y hablar de sus problemas con los demás para buscar apoyo, al inicio y al intermedio de la asignatura.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2022-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/157410.33326/26644649.2022.6.2.1574Revista Odontológica Basadrina; Vol. 6 Núm. 2 (2022): Revista Odontológica Basadrina; 25-312664-46492664-121610.33326/26644649.2022.6.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1574/1809Derechos de autor 2022 Jhon Mezarinahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/15742022-11-16T22:30:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento del estrés académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia
title Estrategias de afrontamiento del estrés académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia
spellingShingle Estrategias de afrontamiento del estrés académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia
Mezarina, Jhon
estrés académico
estresores
estudiantes universitarios
title_short Estrategias de afrontamiento del estrés académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia
title_full Estrategias de afrontamiento del estrés académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia
title_fullStr Estrategias de afrontamiento del estrés académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento del estrés académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia
title_sort Estrategias de afrontamiento del estrés académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Mezarina, Jhon
Salcedo, Gabriela
Ortiz, María
author Mezarina, Jhon
author_facet Mezarina, Jhon
Salcedo, Gabriela
Ortiz, María
author_role author
author2 Salcedo, Gabriela
Ortiz, María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv estrés académico
estresores
estudiantes universitarios
topic estrés académico
estresores
estudiantes universitarios
description Objetivo: Dado el contexto mundial por la pandemia de la COVID-19, los estudiantes universitarios viven en constante cercanía con situaciones estresantes debido a sus actividades académicas, personales y laborales. La educación virtual convierte a estos estudiantes en una población propensa a padecer problemas de salud mental como el estrés y la ansiedad. El efecto de los estresores académicos sobre el funcionamiento cognitivo, social y el bienestar general dependen de la capacidad que tiene el estudiante para utilizar estrategias de afrontamiento y conllevar estas situaciones. Con este propósito se realiza un estudio para evaluar el uso de estrategias de afrontamiento del estrés académico durante el desarrollo del curso de Odontopediatría en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Materiales y métodos: Se aplicó la encuesta en 3 momentos (inicio, intermedio y final del curso). La Escala de Afrontamiento del Estrés Académico (A-CEA) se aplicó a 22 estudiantes de la asignatura de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la UNMSM. Resultados: Se muestra que no existen diferencias significativas del puntaje total del A-CEA entre los momentos de evaluación (p > 0.05), pero sí se muestra una correlación fuerte entre el uso de estrategias de afrontamiento del estrés al inicio y al medio de la asignatura (r = 0.704), con mayor uso de las estrategias para potenciar el Factor I (Reevaluación positiva) (p = 0.011). Conclusión: Los estudiantes del curso de Odontopediatría utilizan, con mayor frecuencia, las estrategias de no darle importancia a los problemas, pensar objetivamente sobre las situaciones que afrontan junto al control de sus emociones a fin de realizar una reevaluación positiva de las circunstancias; además, de expresar sus opiniones y hablar de sus problemas con los demás para buscar apoyo, al inicio y al intermedio de la asignatura.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1574
10.33326/26644649.2022.6.2.1574
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1574
identifier_str_mv 10.33326/26644649.2022.6.2.1574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1574/1809
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Jhon Mezarina
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Jhon Mezarina
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Odontológica Basadrina; Vol. 6 Núm. 2 (2022): Revista Odontológica Basadrina; 25-31
2664-4649
2664-1216
10.33326/26644649.2022.6.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844527340266192896
score 13.401622
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).