Patrimonio en debate
Descripción del Articulo
La oportunidad de reseñar este libro me permite abundar detalles sobre el valioso aporte de diversos académicos, actores sociales comprometidos con ‘lo patrimonial’, instituciones públicas vinculadas a la temática, distintos ‘hacedores del patrimonio’ y, también, de sus divulgadores en Uruguay, por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/310 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNI_8951e2d5b90be3586c9123921d372520 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/310 |
| network_acronym_str |
REVUNI |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Patrimonio en debatePatrimonio en debateHayakawa Casas, JoséLa oportunidad de reseñar este libro me permite abundar detalles sobre el valioso aporte de diversos académicos, actores sociales comprometidos con ‘lo patrimonial’, instituciones públicas vinculadas a la temática, distintos ‘hacedores del patrimonio’ y, también, de sus divulgadores en Uruguay, por reunirse, por debatir, por cuestionar, por reflexionar y por proponer en torno a buena parte de la acción en el patrimonio, la ciudad y las políticas públicas que vienen ocurriendo en la ciudad-departamento de Montevideo en los últimos 30 años, todo en el contexto del ciclo El Patrimonio en Debate, el cual se desarrolló entre marzo y agosto de 2012. Justamente la celebración de este referido ciclo brinda la oportunidad, el título y las ponencias que componen este valioso libro. Las actividades se desarrollaron en las salas del Teatro Solís entre el 22 de marzo y el 30 de agosto de 2012.La oportunidad de reseñar este libro me permite abundar detalles sobre el valioso aporte de diversos académicos, actores sociales comprometidos con ‘lo patrimonial’, instituciones públicas vinculadas a la temática, distintos ‘hacedores del patrimonio’ y, también, de sus divulgadores en Uruguay, por reunirse, por debatir, por cuestionar, por reflexionar y por proponer en torno a buena parte de la acción en el patrimonio, la ciudad y las políticas públicas que vienen ocurriendo en la ciudad-departamento de Montevideo en los últimos 30 años, todo en el contexto del ciclo El Patrimonio en Debate, el cual se desarrolló entre marzo y agosto de 2012. Justamente la celebración de este referido ciclo brinda la oportunidad, el título y las ponencias que componen este valioso libro. Las actividades se desarrollaron en las salas del Teatro Solís entre el 22 de marzo y el 30 de agosto de 2012.Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería2018-08-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/31010.21754/devenir.v3i6.310Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 3 No. 6 (2016); 170Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 3 Núm. 6 (2016); 1702616-49492312-7562reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingenieríainstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIspahttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/310/212https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/310/931Derechos de autor 2016 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/3102018-08-19T21:23:11Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Patrimonio en debate Patrimonio en debate |
| title |
Patrimonio en debate |
| spellingShingle |
Patrimonio en debate Hayakawa Casas, José |
| title_short |
Patrimonio en debate |
| title_full |
Patrimonio en debate |
| title_fullStr |
Patrimonio en debate |
| title_full_unstemmed |
Patrimonio en debate |
| title_sort |
Patrimonio en debate |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hayakawa Casas, José |
| author |
Hayakawa Casas, José |
| author_facet |
Hayakawa Casas, José |
| author_role |
author |
| description |
La oportunidad de reseñar este libro me permite abundar detalles sobre el valioso aporte de diversos académicos, actores sociales comprometidos con ‘lo patrimonial’, instituciones públicas vinculadas a la temática, distintos ‘hacedores del patrimonio’ y, también, de sus divulgadores en Uruguay, por reunirse, por debatir, por cuestionar, por reflexionar y por proponer en torno a buena parte de la acción en el patrimonio, la ciudad y las políticas públicas que vienen ocurriendo en la ciudad-departamento de Montevideo en los últimos 30 años, todo en el contexto del ciclo El Patrimonio en Debate, el cual se desarrolló entre marzo y agosto de 2012. Justamente la celebración de este referido ciclo brinda la oportunidad, el título y las ponencias que componen este valioso libro. Las actividades se desarrollaron en las salas del Teatro Solís entre el 22 de marzo y el 30 de agosto de 2012. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/310 10.21754/devenir.v3i6.310 |
| url |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/310 |
| identifier_str_mv |
10.21754/devenir.v3i6.310 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/310/212 https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/310/931 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 3 No. 6 (2016); 170 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 3 Núm. 6 (2016); 170 2616-4949 2312-7562 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1833562785119731712 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).