Patrimonio en debate
Descripción del Articulo
La oportunidad de reseñar este libro me permite abundar detalles sobre el valioso aporte de diversos académicos, actores sociales comprometidos con ‘lo patrimonial’, instituciones públicas vinculadas a la temática, distintos ‘hacedores del patrimonio’ y, también, de sus divulgadores en Uruguay, por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | Revista UNI - Devenir |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/310 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La oportunidad de reseñar este libro me permite abundar detalles sobre el valioso aporte de diversos académicos, actores sociales comprometidos con ‘lo patrimonial’, instituciones públicas vinculadas a la temática, distintos ‘hacedores del patrimonio’ y, también, de sus divulgadores en Uruguay, por reunirse, por debatir, por cuestionar, por reflexionar y por proponer en torno a buena parte de la acción en el patrimonio, la ciudad y las políticas públicas que vienen ocurriendo en la ciudad-departamento de Montevideo en los últimos 30 años, todo en el contexto del ciclo El Patrimonio en Debate, el cual se desarrolló entre marzo y agosto de 2012. Justamente la celebración de este referido ciclo brinda la oportunidad, el título y las ponencias que componen este valioso libro. Las actividades se desarrollaron en las salas del Teatro Solís entre el 22 de marzo y el 30 de agosto de 2012. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).