Propuesta de Diseño Curricular basado en el Enfoque Socioformativo para Maestría en Periodismo
Descripción del Articulo
El objetivo de investigación fue elaborar una propuesta que responda a las nuevas exigencias y necesidades de los profesionales en periodismo para su adecuado desempeño laboral y aporte social. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica de las megatendencias en el periodismo nacional e internac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5904 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Diseño Curricular Socioformación Convergencia |
| id |
REVUNITRU_f3e13c0a09f5334deb5cc14a99bf89bc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5904 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Propuesta de Diseño Curricular basado en el Enfoque Socioformativo para Maestría en PeriodismoAlvarez Carrasco, Miguel Angel Camacho Figueroa, Carla Elizabeth PeriodismoDiseño CurricularSocioformaciónConvergenciaEl objetivo de investigación fue elaborar una propuesta que responda a las nuevas exigencias y necesidades de los profesionales en periodismo para su adecuado desempeño laboral y aporte social. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica de las megatendencias en el periodismo nacional e internacional, también se recogió información en una población de 40 egresados de escuelas de comunicación que laboran en empresas periodísticas convergentes, dos directores de medios multiplataforma y 7 mallas curriculares de universidades que ofrecen maestría en periodismo. Como la investigación es descriptiva a nivel de propuesta, con la bibliografía sobre diseño curricular y teniendo en cuenta las necesidades y exigencias del mercado laboral y la sociedad se elaboró una propuesta de diseño con el enfoque socioformativo elaborando las competencias del perfil de ingreso y egreso, el plan de estudios, así como los proyectos formativos para la maestría en periodismo. Las conclusiones del estudio refieren que la propuesta permitirá un mejor desempeño laboral de los profesionales, el desarrollo de competencias que los lleve a la solución de problemas reales del contexto social y a mejorar sus condiciones de vida.Universidad Nacional de Trujillo2024-04-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5904SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 1 (2024): Enero-Marzo; 117-1232617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5904/5930Derechos de autor 2024 Miguel Angel Alvarez Carrasco, Carla Elizabeth Camacho Figueroahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/59042024-04-08T17:01:36Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de Diseño Curricular basado en el Enfoque Socioformativo para Maestría en Periodismo |
| title |
Propuesta de Diseño Curricular basado en el Enfoque Socioformativo para Maestría en Periodismo |
| spellingShingle |
Propuesta de Diseño Curricular basado en el Enfoque Socioformativo para Maestría en Periodismo Alvarez Carrasco, Miguel Angel Periodismo Diseño Curricular Socioformación Convergencia |
| title_short |
Propuesta de Diseño Curricular basado en el Enfoque Socioformativo para Maestría en Periodismo |
| title_full |
Propuesta de Diseño Curricular basado en el Enfoque Socioformativo para Maestría en Periodismo |
| title_fullStr |
Propuesta de Diseño Curricular basado en el Enfoque Socioformativo para Maestría en Periodismo |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de Diseño Curricular basado en el Enfoque Socioformativo para Maestría en Periodismo |
| title_sort |
Propuesta de Diseño Curricular basado en el Enfoque Socioformativo para Maestría en Periodismo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez Carrasco, Miguel Angel Camacho Figueroa, Carla Elizabeth |
| author |
Alvarez Carrasco, Miguel Angel |
| author_facet |
Alvarez Carrasco, Miguel Angel Camacho Figueroa, Carla Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Camacho Figueroa, Carla Elizabeth |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Diseño Curricular Socioformación Convergencia |
| topic |
Periodismo Diseño Curricular Socioformación Convergencia |
| description |
El objetivo de investigación fue elaborar una propuesta que responda a las nuevas exigencias y necesidades de los profesionales en periodismo para su adecuado desempeño laboral y aporte social. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica de las megatendencias en el periodismo nacional e internacional, también se recogió información en una población de 40 egresados de escuelas de comunicación que laboran en empresas periodísticas convergentes, dos directores de medios multiplataforma y 7 mallas curriculares de universidades que ofrecen maestría en periodismo. Como la investigación es descriptiva a nivel de propuesta, con la bibliografía sobre diseño curricular y teniendo en cuenta las necesidades y exigencias del mercado laboral y la sociedad se elaboró una propuesta de diseño con el enfoque socioformativo elaborando las competencias del perfil de ingreso y egreso, el plan de estudios, así como los proyectos formativos para la maestría en periodismo. Las conclusiones del estudio refieren que la propuesta permitirá un mejor desempeño laboral de los profesionales, el desarrollo de competencias que los lleve a la solución de problemas reales del contexto social y a mejorar sus condiciones de vida. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5904 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5904 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5904/5930 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Miguel Angel Alvarez Carrasco, Carla Elizabeth Camacho Figueroa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Miguel Angel Alvarez Carrasco, Carla Elizabeth Camacho Figueroa https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 1 (2024): Enero-Marzo; 117-123 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521100761038848 |
| score |
13.413289 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).