Percepción del profesorado de un programa de licenciatura sobre la implementación del enfoque socioformativo por competencias en una universidad mexicana
Descripción del Articulo
Ante el continuo tránsito de las universidades mexicanas hacia la actualización curricular, en el año 2014 la Universidad Autónoma de Tamaulipas realiza una Reforma Curricular con base en el enfoque por competencias. En la presente investigación se aborda la percepción del profesorado de un programa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5134 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfoque por competencias percepciones profesorado competencias |
id |
REVUNITRU_e04a2c5d61423447396c744dcf56af31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5134 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Percepción del profesorado de un programa de licenciatura sobre la implementación del enfoque socioformativo por competencias en una universidad mexicanaKillian-Reyes, Mary Grace Cruz-Serrano, Jonathan enfoque por competenciaspercepcionesprofesoradocompetenciasAnte el continuo tránsito de las universidades mexicanas hacia la actualización curricular, en el año 2014 la Universidad Autónoma de Tamaulipas realiza una Reforma Curricular con base en el enfoque por competencias. En la presente investigación se aborda la percepción del profesorado de un programa de licenciatura de esta universidad, sobre la implementación institucional del enfoque. Se entrevistó y audio grabó a cuatro profesores con apoyo de un guion de entrevista semiestructurada. Las grabaciones de las entrevistas fueron transcritas y tratadas a través de un proceso de codificación abierta para su posterior análisis de contenido. En la información se identificaron unidades de análisis que dan respuesta a los cuestionamientos contemplados, donde se da cuenta de la familiaridad del profesorado y del personal académico con el enfoque, de la estructuración del enfoque en la Universidad, y de la capacitación y el apoyo para cumplir con los fines establecidos. Se identifican y se caracterizan fortalezas y oportunidades y se sugieren acciones para contrarrestar las áreas de oportunidad halladas en este trabajo.Universidad Nacional de Trujillo2023-03-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5134SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 41-482617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5134/5322https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5134/5369https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5134/5370Derechos de autor 2023 Mary Grace Killian-Reyes, Jonathan Cruz-Serranohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/51342023-04-05T13:40:24Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción del profesorado de un programa de licenciatura sobre la implementación del enfoque socioformativo por competencias en una universidad mexicana |
title |
Percepción del profesorado de un programa de licenciatura sobre la implementación del enfoque socioformativo por competencias en una universidad mexicana |
spellingShingle |
Percepción del profesorado de un programa de licenciatura sobre la implementación del enfoque socioformativo por competencias en una universidad mexicana Killian-Reyes, Mary Grace enfoque por competencias percepciones profesorado competencias |
title_short |
Percepción del profesorado de un programa de licenciatura sobre la implementación del enfoque socioformativo por competencias en una universidad mexicana |
title_full |
Percepción del profesorado de un programa de licenciatura sobre la implementación del enfoque socioformativo por competencias en una universidad mexicana |
title_fullStr |
Percepción del profesorado de un programa de licenciatura sobre la implementación del enfoque socioformativo por competencias en una universidad mexicana |
title_full_unstemmed |
Percepción del profesorado de un programa de licenciatura sobre la implementación del enfoque socioformativo por competencias en una universidad mexicana |
title_sort |
Percepción del profesorado de un programa de licenciatura sobre la implementación del enfoque socioformativo por competencias en una universidad mexicana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Killian-Reyes, Mary Grace Cruz-Serrano, Jonathan |
author |
Killian-Reyes, Mary Grace |
author_facet |
Killian-Reyes, Mary Grace Cruz-Serrano, Jonathan |
author_role |
author |
author2 |
Cruz-Serrano, Jonathan |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
enfoque por competencias percepciones profesorado competencias |
topic |
enfoque por competencias percepciones profesorado competencias |
description |
Ante el continuo tránsito de las universidades mexicanas hacia la actualización curricular, en el año 2014 la Universidad Autónoma de Tamaulipas realiza una Reforma Curricular con base en el enfoque por competencias. En la presente investigación se aborda la percepción del profesorado de un programa de licenciatura de esta universidad, sobre la implementación institucional del enfoque. Se entrevistó y audio grabó a cuatro profesores con apoyo de un guion de entrevista semiestructurada. Las grabaciones de las entrevistas fueron transcritas y tratadas a través de un proceso de codificación abierta para su posterior análisis de contenido. En la información se identificaron unidades de análisis que dan respuesta a los cuestionamientos contemplados, donde se da cuenta de la familiaridad del profesorado y del personal académico con el enfoque, de la estructuración del enfoque en la Universidad, y de la capacitación y el apoyo para cumplir con los fines establecidos. Se identifican y se caracterizan fortalezas y oportunidades y se sugieren acciones para contrarrestar las áreas de oportunidad halladas en este trabajo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5134 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5134/5322 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5134/5369 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5134/5370 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Mary Grace Killian-Reyes, Jonathan Cruz-Serrano https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Mary Grace Killian-Reyes, Jonathan Cruz-Serrano https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 41-48 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845886936550473728 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).