Planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo formular un planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú - Trujillo 2022 – 2025. Se consideró como población y muestra a 82 efectivos entre oficiales y sub oficiales de la referida institución, a q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Arqueros, Emigdio Rogelio, Quispe Mendoza, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6064
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento Estratégico
Calidad de Servicios
Sanidad Policial Nacional del Perú – Trujillo
Usuarios
id REVUNITRU_d29126d17c3815ff6dafd76c482ff961
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6064
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú Castillo Arqueros, Emigdio Rogelio Quispe Mendoza, Roberto Planeamiento EstratégicoCalidad de ServiciosSanidad Policial Nacional del Perú – TrujilloUsuariosLa presente investigación tiene como objetivo formular un planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú - Trujillo 2022 – 2025. Se consideró como población y muestra a 82 efectivos entre oficiales y sub oficiales de la referida institución, a quienes se le administró una encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento. Se aplicó preguntas mediante una escala nominal (dicotómica), logrando determinar que esta entidad no cuenta con un planeamiento estratégico en razón que el 83% de personal de oficiales y el 66% de suboficiales encuestados así lo afirman. Respecto al nivel de calidad de servicios, el 37,5% de oficiales y el 60,4% de suboficiales consideran que los servicios brindados no son de calidad, mientras que el 50% y el 22,9% responden que son de regular calidad. Se concluye que este establecimiento de salud carece de un planeamiento estratégico y la calidad de sus servicios no satisfacen plenamente a los usuarios. Debido al reducido número de médicos generales y especialistas con que cuenta este nosocomio policial.Universidad Nacional de Trujillo2024-09-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6064SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 3 (2024): julio-septiembre; 369-3742617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6064/6177Derechos de autor 2024 Emigdio Rogelio Castillo Arqueros, Roberto Quispe Mendozahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/60642024-09-24T14:58:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú
title Planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú
spellingShingle Planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú
Castillo Arqueros, Emigdio Rogelio
Planeamiento Estratégico
Calidad de Servicios
Sanidad Policial Nacional del Perú – Trujillo
Usuarios
title_short Planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú
title_full Planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú
title_fullStr Planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú
title_sort Planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Arqueros, Emigdio Rogelio
Quispe Mendoza, Roberto
author Castillo Arqueros, Emigdio Rogelio
author_facet Castillo Arqueros, Emigdio Rogelio
Quispe Mendoza, Roberto
author_role author
author2 Quispe Mendoza, Roberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Planeamiento Estratégico
Calidad de Servicios
Sanidad Policial Nacional del Perú – Trujillo
Usuarios
topic Planeamiento Estratégico
Calidad de Servicios
Sanidad Policial Nacional del Perú – Trujillo
Usuarios
description La presente investigación tiene como objetivo formular un planeamiento estratégico para mejorar la calidad de servicios en la Sanidad Policía Nacional del Perú - Trujillo 2022 – 2025. Se consideró como población y muestra a 82 efectivos entre oficiales y sub oficiales de la referida institución, a quienes se le administró una encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento. Se aplicó preguntas mediante una escala nominal (dicotómica), logrando determinar que esta entidad no cuenta con un planeamiento estratégico en razón que el 83% de personal de oficiales y el 66% de suboficiales encuestados así lo afirman. Respecto al nivel de calidad de servicios, el 37,5% de oficiales y el 60,4% de suboficiales consideran que los servicios brindados no son de calidad, mientras que el 50% y el 22,9% responden que son de regular calidad. Se concluye que este establecimiento de salud carece de un planeamiento estratégico y la calidad de sus servicios no satisfacen plenamente a los usuarios. Debido al reducido número de médicos generales y especialistas con que cuenta este nosocomio policial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6064
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6064
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6064/6177
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Emigdio Rogelio Castillo Arqueros, Roberto Quispe Mendoza
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Emigdio Rogelio Castillo Arqueros, Roberto Quispe Mendoza
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 3 (2024): julio-septiembre; 369-374
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521100862750720
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).