CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA EN ETAPA DE ALEVINAJE DE Oncorhynchus mykiss EN EL CENTRO PISCÍCOLA DE MOTIL
Descripción del Articulo
Se investigó el crecimiento y supervivencia de Oncorhynchus mykiss en la etapa de alevinaje en el Centro Piscícola de Motil - La Libertad de octubre 2022 a enero 2023. El crecimiento de O. mykiss se evaluó en las etapas de alevinaje I, II, III en la canaleta (7 - 8) y estanque (3 - 4) con una densid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5485 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5485 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alevines trucha crecimiento supervivencia Oncorhynchus mykiss |
| id |
REVUNITRU_b6d4c3fdaa8065145ea8728137681f39 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5485 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA EN ETAPA DE ALEVINAJE DE Oncorhynchus mykiss EN EL CENTRO PISCÍCOLA DE MOTILSalirrosas RodrÍguez, Frank MiulerZafra Trelles, Alina MabelAlevinestruchacrecimientosupervivenciaOncorhynchus mykissSe investigó el crecimiento y supervivencia de Oncorhynchus mykiss en la etapa de alevinaje en el Centro Piscícola de Motil - La Libertad de octubre 2022 a enero 2023. El crecimiento de O. mykiss se evaluó en las etapas de alevinaje I, II, III en la canaleta (7 - 8) y estanque (3 - 4) con una densidad de 1000 alevines de trucha por canaleta. Se realizaron muestreos biométricos quincenalmente de longitud y peso y se determinaron las tasas de crecimiento absoluto y especifico. La supervivencia se determinó con respecto a la etapa de alevinaje y al tiempo de investigación. Los resultados obtenidos en el alevinaje I, II, III de O. mykiss en longitud y peso promedio en la C7-E3 fueron de 10,00 cm y 10,10 g y en la C8-E4 los alevines fueron de 10,22 cm y 10,2 g. La TCA fue 6,96 cm y 9,75 g; 7,1 cm y 9,83 g. TCE fue 3,20 y 3,16 %. La supervivencia en la etapa de alevinaje fue 94,8 y 95,5 % en C7-E3 y C8-E4. Utilizando t Student se determinó que las muestras tienen diferente crecimiento y supervivencia, pero tienen el mismo efecto en longitud y peso, además aplicando ANOVA se encontró que no existió diferencia significativa en las muestras. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.01.09Facultad de Ciencias Biológicas2023-09-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5485REBIOL; Vol. 43 Núm. 1 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 82 - 902313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5485/5620Derechos de autor 2023 Frank Miuler Salirrosas RodrÍguez, Alina Mabel Zafra Trelleshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/54852023-09-13T01:06:51Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA EN ETAPA DE ALEVINAJE DE Oncorhynchus mykiss EN EL CENTRO PISCÍCOLA DE MOTIL |
| title |
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA EN ETAPA DE ALEVINAJE DE Oncorhynchus mykiss EN EL CENTRO PISCÍCOLA DE MOTIL |
| spellingShingle |
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA EN ETAPA DE ALEVINAJE DE Oncorhynchus mykiss EN EL CENTRO PISCÍCOLA DE MOTIL Salirrosas RodrÍguez, Frank Miuler Alevines trucha crecimiento supervivencia Oncorhynchus mykiss |
| title_short |
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA EN ETAPA DE ALEVINAJE DE Oncorhynchus mykiss EN EL CENTRO PISCÍCOLA DE MOTIL |
| title_full |
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA EN ETAPA DE ALEVINAJE DE Oncorhynchus mykiss EN EL CENTRO PISCÍCOLA DE MOTIL |
| title_fullStr |
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA EN ETAPA DE ALEVINAJE DE Oncorhynchus mykiss EN EL CENTRO PISCÍCOLA DE MOTIL |
| title_full_unstemmed |
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA EN ETAPA DE ALEVINAJE DE Oncorhynchus mykiss EN EL CENTRO PISCÍCOLA DE MOTIL |
| title_sort |
CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA EN ETAPA DE ALEVINAJE DE Oncorhynchus mykiss EN EL CENTRO PISCÍCOLA DE MOTIL |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salirrosas RodrÍguez, Frank Miuler Zafra Trelles, Alina Mabel |
| author |
Salirrosas RodrÍguez, Frank Miuler |
| author_facet |
Salirrosas RodrÍguez, Frank Miuler Zafra Trelles, Alina Mabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Zafra Trelles, Alina Mabel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Alevines trucha crecimiento supervivencia Oncorhynchus mykiss |
| topic |
Alevines trucha crecimiento supervivencia Oncorhynchus mykiss |
| description |
Se investigó el crecimiento y supervivencia de Oncorhynchus mykiss en la etapa de alevinaje en el Centro Piscícola de Motil - La Libertad de octubre 2022 a enero 2023. El crecimiento de O. mykiss se evaluó en las etapas de alevinaje I, II, III en la canaleta (7 - 8) y estanque (3 - 4) con una densidad de 1000 alevines de trucha por canaleta. Se realizaron muestreos biométricos quincenalmente de longitud y peso y se determinaron las tasas de crecimiento absoluto y especifico. La supervivencia se determinó con respecto a la etapa de alevinaje y al tiempo de investigación. Los resultados obtenidos en el alevinaje I, II, III de O. mykiss en longitud y peso promedio en la C7-E3 fueron de 10,00 cm y 10,10 g y en la C8-E4 los alevines fueron de 10,22 cm y 10,2 g. La TCA fue 6,96 cm y 9,75 g; 7,1 cm y 9,83 g. TCE fue 3,20 y 3,16 %. La supervivencia en la etapa de alevinaje fue 94,8 y 95,5 % en C7-E3 y C8-E4. Utilizando t Student se determinó que las muestras tienen diferente crecimiento y supervivencia, pero tienen el mismo efecto en longitud y peso, además aplicando ANOVA se encontró que no existió diferencia significativa en las muestras. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.01.09 |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5485 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5485 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5485/5620 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Frank Miuler Salirrosas RodrÍguez, Alina Mabel Zafra Trelles https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Frank Miuler Salirrosas RodrÍguez, Alina Mabel Zafra Trelles https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REBIOL; Vol. 43 Núm. 1 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 82 - 90 2313-3171 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1849057793312555008 |
| score |
13.067735 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).