Gestión de Procesos: Automatización de procesos para potenciar la eficiencia empresarial

Descripción del Articulo

Este artículo de revisión, aborda los desafíos cambiantes en el entorno empresarial y destaca la necesidad de adoptar enfoques ágiles. Su objetivo principal es evaluar cómo las empresas buscan implementar el Business Process Management (BPM) y la automatización de procesos para mejorar la eficiencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe, Roberto, Moreno, Dayanna, Villoslada, Luis, Ruiz, Alexandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6397
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BPM
RPA
BPMS
BPMN
Eficiencia Empresarial
Descripción
Sumario:Este artículo de revisión, aborda los desafíos cambiantes en el entorno empresarial y destaca la necesidad de adoptar enfoques ágiles. Su objetivo principal es evaluar cómo las empresas buscan implementar el Business Process Management (BPM) y la automatización de procesos para mejorar la eficiencia, reducir costos y proporcionar una mayor visibilidad a los procesos organizativos. La metodología empleada incluyó una revisión sistemática con la metodología PRISMA, utilizando un enfoque cualitativo de investigación y seleccionando 65 artículos relevantes de diversas bases de datos. El artículo se centra en la evolución del BPM y resalta la importancia de tecnologías como BPMS y BPMN en la automatización de tareas repetitivas, ofreciendo una visión integral de las estrategias adoptadas por las empresas en la gestión de procesos y la optimización de la eficiencia operativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).