El modelo Canvas estudio factor de impacto y su visualización en base de datos EBSCO, Scopus, Scielo, 2017 - 2021
Descripción del Articulo
Este manuscrito se basa en una revisión bibliográfica que sustenta la investigación con conceptos y definiciones de diferentes autores. La idea es documentar diferentes aspectos de la investigación, el objetivo de este estudio es conocer el campo de las ciencias, la ingeniería, las artes, la medicin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4873 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | modelo de negocio visualización de datos globalización lienzo |
id |
REVUNITRU_98be575eb5e1b69392f0f05ed3b58ee1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4873 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
El modelo Canvas estudio factor de impacto y su visualización en base de datos EBSCO, Scopus, Scielo, 2017 - 2021Abanto Merino, Luis Alfredo Márquez Yauri, Heyner Yuliano modelo de negociovisualización de datosglobalizaciónlienzoEste manuscrito se basa en una revisión bibliográfica que sustenta la investigación con conceptos y definiciones de diferentes autores. La idea es documentar diferentes aspectos de la investigación, el objetivo de este estudio es conocer el campo de las ciencias, la ingeniería, las artes, la medicina, la gestión de cursos y/o los negocios en general, el modelo de negocios Canvas se aplica en cualquier campo. Más específicamente, este estudio pretende responder a la siguiente pregunta: ¿Cuánto se aplica el modelo de negocio Canvas por sector empresarial en trabajos publicados entre el 2017 y 2021? El método utilizado consistió en compilar y revisar publicaciones científicas filtradas de bases de datos, particularmente EBSCO, Scopus y Scielo, utilizando palabras clave relacionadas con los títulos de los libros. El resultado de los documentos seleccionados fue de 76 conformado por 209 autores, quedando en estado de depuración 71 documentos, cuyos resultados aparecerán en diversas tablas y figuras. En conclusión, se ha encontrado que el modelo de negocio Canvas es una herramienta que puede ser utilizada en diferentes campos porque es un método simple y flexible para resolver problemas, se ocupa de las oportunidades y necesidades de la demanda, porque es muy activo y creativo.Universidad Nacional de Trujillo2022-09-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4873SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 3 (2022): julio-septiembre; 325-3312617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4873/5102Derechos de autor 2022 Luis Alfredo Abanto Merino, Heyner Yuliano Márquez Yaurihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/48732022-11-02T14:50:51Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El modelo Canvas estudio factor de impacto y su visualización en base de datos EBSCO, Scopus, Scielo, 2017 - 2021 |
title |
El modelo Canvas estudio factor de impacto y su visualización en base de datos EBSCO, Scopus, Scielo, 2017 - 2021 |
spellingShingle |
El modelo Canvas estudio factor de impacto y su visualización en base de datos EBSCO, Scopus, Scielo, 2017 - 2021 Abanto Merino, Luis Alfredo modelo de negocio visualización de datos globalización lienzo |
title_short |
El modelo Canvas estudio factor de impacto y su visualización en base de datos EBSCO, Scopus, Scielo, 2017 - 2021 |
title_full |
El modelo Canvas estudio factor de impacto y su visualización en base de datos EBSCO, Scopus, Scielo, 2017 - 2021 |
title_fullStr |
El modelo Canvas estudio factor de impacto y su visualización en base de datos EBSCO, Scopus, Scielo, 2017 - 2021 |
title_full_unstemmed |
El modelo Canvas estudio factor de impacto y su visualización en base de datos EBSCO, Scopus, Scielo, 2017 - 2021 |
title_sort |
El modelo Canvas estudio factor de impacto y su visualización en base de datos EBSCO, Scopus, Scielo, 2017 - 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abanto Merino, Luis Alfredo Márquez Yauri, Heyner Yuliano |
author |
Abanto Merino, Luis Alfredo |
author_facet |
Abanto Merino, Luis Alfredo Márquez Yauri, Heyner Yuliano |
author_role |
author |
author2 |
Márquez Yauri, Heyner Yuliano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
modelo de negocio visualización de datos globalización lienzo |
topic |
modelo de negocio visualización de datos globalización lienzo |
description |
Este manuscrito se basa en una revisión bibliográfica que sustenta la investigación con conceptos y definiciones de diferentes autores. La idea es documentar diferentes aspectos de la investigación, el objetivo de este estudio es conocer el campo de las ciencias, la ingeniería, las artes, la medicina, la gestión de cursos y/o los negocios en general, el modelo de negocios Canvas se aplica en cualquier campo. Más específicamente, este estudio pretende responder a la siguiente pregunta: ¿Cuánto se aplica el modelo de negocio Canvas por sector empresarial en trabajos publicados entre el 2017 y 2021? El método utilizado consistió en compilar y revisar publicaciones científicas filtradas de bases de datos, particularmente EBSCO, Scopus y Scielo, utilizando palabras clave relacionadas con los títulos de los libros. El resultado de los documentos seleccionados fue de 76 conformado por 209 autores, quedando en estado de depuración 71 documentos, cuyos resultados aparecerán en diversas tablas y figuras. En conclusión, se ha encontrado que el modelo de negocio Canvas es una herramienta que puede ser utilizada en diferentes campos porque es un método simple y flexible para resolver problemas, se ocupa de las oportunidades y necesidades de la demanda, porque es muy activo y creativo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4873 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4873 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4873/5102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Luis Alfredo Abanto Merino, Heyner Yuliano Márquez Yauri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Luis Alfredo Abanto Merino, Heyner Yuliano Márquez Yauri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 3 (2022): julio-septiembre; 325-331 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845886935880433664 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).