Uso de la ludificación en el logro de competencias en Ciencias Sociales

Descripción del Articulo

Este estudio se enfoca en determinar la influencia de la ludificación en la motivación de logro de dos competencias del área de Ciencias Sociales en estudiantes de tercer grado de secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos, Fiorela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6026
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ludificación
motivación
logro
competencias
ciencias sociales
id REVUNITRU_8f790ecb43a79b6d92918617615ac910
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6026
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Uso de la ludificación en el logro de competencias en Ciencias Sociales Chirinos, Fiorela ludificaciónmotivaciónlogrocompetenciasciencias socialesEste estudio se enfoca en determinar la influencia de la ludificación en la motivación de logro de dos competencias del área de Ciencias Sociales en estudiantes de tercer grado de secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, recopilando datos a través de una prueba antes y después de aplicar el programa de ludificación. La prueba, validada para el contexto peruano con un coeficiente de Aiken de 0.885 y un Alfa de Cronbach de 0.726, evaluó la motivación para alcanzar las competencias 'construye interpretaciones históricas' y 'actúa responsablemente en el espacio y el ambiente'. Los resultados muestran una influencia directa y significativa de la ludificación en la motivación para lograr las competencias tanto en historia como en geografía. La prueba T de Wilcoxon confirma que la influencia significativa del programa de ludificación en la motivación para el logro de las competencias en estudio.Universidad Nacional de Trujillo2024-08-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6026SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 3 (2024): julio-septiembre; 373-3812617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6026/6142Derechos de autor 2024 Fiorela Chirinoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/60262024-08-29T12:48:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Uso de la ludificación en el logro de competencias en Ciencias Sociales
title Uso de la ludificación en el logro de competencias en Ciencias Sociales
spellingShingle Uso de la ludificación en el logro de competencias en Ciencias Sociales
Chirinos, Fiorela
ludificación
motivación
logro
competencias
ciencias sociales
title_short Uso de la ludificación en el logro de competencias en Ciencias Sociales
title_full Uso de la ludificación en el logro de competencias en Ciencias Sociales
title_fullStr Uso de la ludificación en el logro de competencias en Ciencias Sociales
title_full_unstemmed Uso de la ludificación en el logro de competencias en Ciencias Sociales
title_sort Uso de la ludificación en el logro de competencias en Ciencias Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Chirinos, Fiorela
author Chirinos, Fiorela
author_facet Chirinos, Fiorela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ludificación
motivación
logro
competencias
ciencias sociales
topic ludificación
motivación
logro
competencias
ciencias sociales
description Este estudio se enfoca en determinar la influencia de la ludificación en la motivación de logro de dos competencias del área de Ciencias Sociales en estudiantes de tercer grado de secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño preexperimental, recopilando datos a través de una prueba antes y después de aplicar el programa de ludificación. La prueba, validada para el contexto peruano con un coeficiente de Aiken de 0.885 y un Alfa de Cronbach de 0.726, evaluó la motivación para alcanzar las competencias 'construye interpretaciones históricas' y 'actúa responsablemente en el espacio y el ambiente'. Los resultados muestran una influencia directa y significativa de la ludificación en la motivación para lograr las competencias tanto en historia como en geografía. La prueba T de Wilcoxon confirma que la influencia significativa del programa de ludificación en la motivación para el logro de las competencias en estudio.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6026
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6026/6142
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Fiorela Chirinos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Fiorela Chirinos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 3 (2024): julio-septiembre; 373-381
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845886938575273984
score 13.358585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).