Propuesta de modelo didáctico para la mejora de la competencia matemática en docentes de primaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el proponer un modelo didáctico basado en la neuromatemática como alternativa para mejorar las competencias docentes para la enseñanza del área de Matemática en el nivel primaria. El enfoque aplicado en esta investigación fue el cualitativo. Los resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Hernández, Laura Elizabeth, Uceda Duclos, Santiago Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5157
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enseñanza de las matemáticas
competencia matemática
modelo didáctico
Neuromatemática
educación primaria
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el proponer un modelo didáctico basado en la neuromatemática como alternativa para mejorar las competencias docentes para la enseñanza del área de Matemática en el nivel primaria. El enfoque aplicado en esta investigación fue el cualitativo. Los resultados se obtuvieron a través de los informes de la ECE y del cuestionario, a través de los que se evidenció que los docentes presentaron un nivel deficiente en las dimensiones de Preparación, Estrategias y Dominio Afectivo Emocional para la enseñanza de las matemáticas, motivo por el que se propuso un modelo didáctico para contribuir con la solución de las dificultades presentadas. En conclusión, este modelo didáctico desarrollará en los docentes la competencia matemática permitiendo en el dominio de preparación para la enseñanza, contar con los fundamentos teóricos necesarios para elaborar una adecuada planificación, gestión y evaluación del proceso de enseñanza; en estrategias para la enseñanza, logrará aplicar estrategias acordes al nivel de desarrollo de los estudiantes y en lo afectivo emocional, organizará e implementará ambientes adecuados en los que se promoverá una actitud positiva hacia las matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).