Modelo Didáctico Basado En Situaciones Problemáticas Y El Desarrollo De Capacidades Matemáticas En Los Estudiantes De Educación Secundaria, En La Región Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un Modelo Didáctico basado en situaciones problemáticas que contribuyen a mejorar el desarrollo de capacidades matemáticas en los estudiantes del nivel secundario, en la Región Lambayeque; considerando que los avances e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón Carhuallocllo, Nimia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo Didáctico
Situaciones Problemáticas
Capacidades Matemáticas
Competencias Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación sistematiza en su contenido la propuesta de un Modelo Didáctico basado en situaciones problemáticas que contribuyen a mejorar el desarrollo de capacidades matemáticas en los estudiantes del nivel secundario, en la Región Lambayeque; considerando que los avances en el Perú respecto al desarrollo de capacidades y por ende a la resolución de problemas matemáticos no son satisfactorios, prueba de ello son los resultados de la Evaluación Censal Educativa a nivel nacional (ECE-2015), y las Evaluaciones PISA ( Programa de Evaluación Internacional para estudiantes de secundaria). Esta investigación se inició aplicando dos cuestionarios, uno dirigido a los estudiantes para conocer el avance del desarrollo de sus capacidades matemáticas, y el otro dirigido a los docentes para informarnos si utiliza situaciones problemáticas contextualizadas para facilitar el desarrollo de capacidades matemáticas. Esta realidad preocupante se tradujo como un reto a partir del cual podrán elaborarse y realizarse investigaciones, que podrán ser validados y aplicados en diferentes contextos del estudio del conocimiento matemático, que tanto urge de innovadoras y novedosas propuestas para dar solución a una serie de problemas matemáticos del interés y necesidad concreta de la realidad cotidiana del estudiante. La presente propuesta resulta muy relevante, ya que este modelo didáctico basado en situaciones problemáticas aporta al campo teórico un nuevo conocimiento en el aprendizaje matemático, al establecer como objetivo el desarrollo de las capacidades matemáticas a partir de situaciones problemáticas contextuales. El presente trabajo de investigación propone un modelo didáctico que tiene como objetivo el desarrollo de capacidades matemáticas en los estudiantes del nivel secundario a partir de situaciones problemáticas contextualizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).