Gestión tributaria y recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de Loreto
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la gestión tributaria y la recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de Loreto. La metodología fue cuantitativa, aplicada, no experimental-transversal y correlacional, se administró un cuestionario validado med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6082 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestión tributaria impuestos municipales recaudación tributaria impuesto predial arbitrios |
id |
REVUNITRU_68a34298eeea3bc96a5193a16f8fd013 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6082 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Gestión tributaria y recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de LoretoPinedo Geman, Eber gestión tributariaimpuestos municipalesrecaudación tributariaimpuesto predialarbitriosLa investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la gestión tributaria y la recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de Loreto. La metodología fue cuantitativa, aplicada, no experimental-transversal y correlacional, se administró un cuestionario validado mediante juicio de expertos a 40 servidores de la gerencia de administración tributaria y subgerencia de cobranzas de la municipalidad, mediante la encuesta, permitiendo la recolección de datos. Los resultados expusieron que, los valores de la sig. bilateral son 0,000, 0,000 y 0,000, son inferiores al umbral 0,05. Esto comprueba que la gestión tributaria, planificación tributaria, transparencia y rendición de cuentas están significativamente relacionados con la recaudación de tributos municipales. No obstante, el servicio al contribuyente y la recaudación de tributos municipales no está relacionadas (sig. 0,520). Se concluyó que, la gestión tributaria se relaciona de forma significativa y alta con la recaudación de tributos municipales en la municipalidad distrital de Loreto, 2023. Esto responde a que una gestión tributaria eficiente se refleja en la capacidad de la municipalidad para administrar y cobrar impuestos de manera adecuada y oportuna. Esto implica que la adopción de sistemas efectivos de recaudación y aplicación justa de tasas impositivas son esencial para la gestión.Universidad Nacional de Trujillo2024-10-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6082SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 395-3992617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6082/6189Derechos de autor 2024 Eber Pinedo Gemanhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/60822024-10-14T18:34:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión tributaria y recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de Loreto |
title |
Gestión tributaria y recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de Loreto |
spellingShingle |
Gestión tributaria y recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de Loreto Pinedo Geman, Eber gestión tributaria impuestos municipales recaudación tributaria impuesto predial arbitrios |
title_short |
Gestión tributaria y recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de Loreto |
title_full |
Gestión tributaria y recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de Loreto |
title_fullStr |
Gestión tributaria y recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de Loreto |
title_full_unstemmed |
Gestión tributaria y recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de Loreto |
title_sort |
Gestión tributaria y recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de Loreto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinedo Geman, Eber |
author |
Pinedo Geman, Eber |
author_facet |
Pinedo Geman, Eber |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
gestión tributaria impuestos municipales recaudación tributaria impuesto predial arbitrios |
topic |
gestión tributaria impuestos municipales recaudación tributaria impuesto predial arbitrios |
description |
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la gestión tributaria y la recaudación de tributos municipales en una municipalidad distrital de Loreto. La metodología fue cuantitativa, aplicada, no experimental-transversal y correlacional, se administró un cuestionario validado mediante juicio de expertos a 40 servidores de la gerencia de administración tributaria y subgerencia de cobranzas de la municipalidad, mediante la encuesta, permitiendo la recolección de datos. Los resultados expusieron que, los valores de la sig. bilateral son 0,000, 0,000 y 0,000, son inferiores al umbral 0,05. Esto comprueba que la gestión tributaria, planificación tributaria, transparencia y rendición de cuentas están significativamente relacionados con la recaudación de tributos municipales. No obstante, el servicio al contribuyente y la recaudación de tributos municipales no está relacionadas (sig. 0,520). Se concluyó que, la gestión tributaria se relaciona de forma significativa y alta con la recaudación de tributos municipales en la municipalidad distrital de Loreto, 2023. Esto responde a que una gestión tributaria eficiente se refleja en la capacidad de la municipalidad para administrar y cobrar impuestos de manera adecuada y oportuna. Esto implica que la adopción de sistemas efectivos de recaudación y aplicación justa de tasas impositivas son esencial para la gestión. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6082 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6082 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6082/6189 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Eber Pinedo Geman https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Eber Pinedo Geman https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 395-399 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845253410013577216 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).