Gestión administrativa y ejecución presupuestal en una universidad pública

Descripción del Articulo

La ejecución presupuestal es un indicador importante para evaluar el uso de recursos y cumplimiento de metas de una organización. Por ello, el objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la gestión administrativa y la ejecución presupuestal, en la Universidad Nacional José María A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez-Tello, Magnory, Quispe-Mendoza, Roberto, Fernández-Athó, Manuel, Vásquez-Ramírez, Diana, Torres García , Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6187
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión administrativa
ejecución presupuestal
presupuesto público
proceso presupuestal
planificación
id REVUNITRU_60c2cfc47ba74de2be0429d1f04a3c54
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6187
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Gestión administrativa y ejecución presupuestal en una universidad públicaRamírez-Tello, Magnory Quispe-Mendoza, Roberto Fernández-Athó, Manuel Vásquez-Ramírez, Diana Torres García , Luis Alberto gestión administrativaejecución presupuestalpresupuesto públicoproceso presupuestalplanificaciónLa ejecución presupuestal es un indicador importante para evaluar el uso de recursos y cumplimiento de metas de una organización. Por ello, el objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la gestión administrativa y la ejecución presupuestal, en la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA), Perú, 2021. La técnica fue la encuesta, la cual se aplicó mediante dos cuestionarios a 130 trabajadores administrativos y los resultados se analizaron en SPSS, mediante la prueba no paramétrica Chi-cuadrado porque los datos tienen una distribución no normal. Como principal resultado, se determinó que la gestión administrativa y la ejecución presupuestal tienen un nivel regular y están significativamente relacionadas (p=0,000<0,05). Asimismo, se determinó que la planificación, organización, dirección y control, como dimensiones de la gestión administrativa, están relacionadas significativamente con la ejecución presupuestal, todas con una significancia p=0,000<0,05. Por lo tanto, se concluye que la gestión administrativa y todas sus dimensiones están significativamente relacionadas a la ejecución presupuestal, en dicha entidad.Universidad Nacional de Trujillo2024-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6187SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 543-5492617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6187/6292Derechos de autor 2024 Magnory Ramírez-Tello, Roberto Quispe-Mendoza, Manuel Fernández-Athó, Diana Vásquez-Ramírez, Luis Alberto Torres García https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/61872024-12-31T17:11:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Gestión administrativa y ejecución presupuestal en una universidad pública
title Gestión administrativa y ejecución presupuestal en una universidad pública
spellingShingle Gestión administrativa y ejecución presupuestal en una universidad pública
Ramírez-Tello, Magnory
gestión administrativa
ejecución presupuestal
presupuesto público
proceso presupuestal
planificación
title_short Gestión administrativa y ejecución presupuestal en una universidad pública
title_full Gestión administrativa y ejecución presupuestal en una universidad pública
title_fullStr Gestión administrativa y ejecución presupuestal en una universidad pública
title_full_unstemmed Gestión administrativa y ejecución presupuestal en una universidad pública
title_sort Gestión administrativa y ejecución presupuestal en una universidad pública
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez-Tello, Magnory
Quispe-Mendoza, Roberto
Fernández-Athó, Manuel
Vásquez-Ramírez, Diana
Torres García , Luis Alberto
author Ramírez-Tello, Magnory
author_facet Ramírez-Tello, Magnory
Quispe-Mendoza, Roberto
Fernández-Athó, Manuel
Vásquez-Ramírez, Diana
Torres García , Luis Alberto
author_role author
author2 Quispe-Mendoza, Roberto
Fernández-Athó, Manuel
Vásquez-Ramírez, Diana
Torres García , Luis Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv gestión administrativa
ejecución presupuestal
presupuesto público
proceso presupuestal
planificación
topic gestión administrativa
ejecución presupuestal
presupuesto público
proceso presupuestal
planificación
description La ejecución presupuestal es un indicador importante para evaluar el uso de recursos y cumplimiento de metas de una organización. Por ello, el objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la gestión administrativa y la ejecución presupuestal, en la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA), Perú, 2021. La técnica fue la encuesta, la cual se aplicó mediante dos cuestionarios a 130 trabajadores administrativos y los resultados se analizaron en SPSS, mediante la prueba no paramétrica Chi-cuadrado porque los datos tienen una distribución no normal. Como principal resultado, se determinó que la gestión administrativa y la ejecución presupuestal tienen un nivel regular y están significativamente relacionadas (p=0,000<0,05). Asimismo, se determinó que la planificación, organización, dirección y control, como dimensiones de la gestión administrativa, están relacionadas significativamente con la ejecución presupuestal, todas con una significancia p=0,000<0,05. Por lo tanto, se concluye que la gestión administrativa y todas sus dimensiones están significativamente relacionadas a la ejecución presupuestal, en dicha entidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6187
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6187/6292
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 543-549
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521101249675264
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).