Hernia de Amyand complicada con perforación cecal: Reporte de caso
Descripción del Articulo
La hernia de Amyand, caracterizada por presentar el apéndice cecal dentro del saco herniario, constituye una entidad rara, generalmente diagnosticada durante el intraoperatorio, a pesar de estudios imagenológicos disponibles. Presentamos el caso de una paciente de 78 años con masa inguinal palpable,...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4145 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/4145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hernia inguinal Perforación intestinal Reporte de caso |
| id |
REVUNITRU_5b51400fc9b2cf2422448326b9d2efe5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4145 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Hernia de Amyand complicada con perforación cecal: Reporte de casoRazuri-Vasquez, Fátima Mercedes Torres-Aranda, María de los Angeles Sullón-Morey, Gustavo Rafael Tapia-Castañeda, Claudia Elizabeth Polo Ramírez, Carlos Josue Rodríguez-Romero, Roberto Carlos Espinoza-Llerena, Roberto José Manuel Hernia inguinalPerforación intestinalReporte de casoLa hernia de Amyand, caracterizada por presentar el apéndice cecal dentro del saco herniario, constituye una entidad rara, generalmente diagnosticada durante el intraoperatorio, a pesar de estudios imagenológicos disponibles. Presentamos el caso de una paciente de 78 años con masa inguinal palpable, irreductible, eritematosa y dolorosa a la palpación. La ecografía evidenció hernia inguinal incarcerada. Los hallazgos operatorios fueron hernia de Amyand asociada a necrosis y perforación cecal. Se le realizó herniotomía, apendicetomía convencional, reparación primaria de perforación cecal e ileostomía. Se recomienda considerar esta patología en el diagnóstico diferencial en casos con signos clínicos de hernia inguinal derecha incarcerada.Facultad de Medicina2021-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/4145Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 4 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO; 269-2732522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/4145/4673https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/4145/4684https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/41452022-01-04T15:54:21Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hernia de Amyand complicada con perforación cecal: Reporte de caso |
| title |
Hernia de Amyand complicada con perforación cecal: Reporte de caso |
| spellingShingle |
Hernia de Amyand complicada con perforación cecal: Reporte de caso Razuri-Vasquez, Fátima Mercedes Hernia inguinal Perforación intestinal Reporte de caso |
| title_short |
Hernia de Amyand complicada con perforación cecal: Reporte de caso |
| title_full |
Hernia de Amyand complicada con perforación cecal: Reporte de caso |
| title_fullStr |
Hernia de Amyand complicada con perforación cecal: Reporte de caso |
| title_full_unstemmed |
Hernia de Amyand complicada con perforación cecal: Reporte de caso |
| title_sort |
Hernia de Amyand complicada con perforación cecal: Reporte de caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Razuri-Vasquez, Fátima Mercedes Torres-Aranda, María de los Angeles Sullón-Morey, Gustavo Rafael Tapia-Castañeda, Claudia Elizabeth Polo Ramírez, Carlos Josue Rodríguez-Romero, Roberto Carlos Espinoza-Llerena, Roberto José Manuel |
| author |
Razuri-Vasquez, Fátima Mercedes |
| author_facet |
Razuri-Vasquez, Fátima Mercedes Torres-Aranda, María de los Angeles Sullón-Morey, Gustavo Rafael Tapia-Castañeda, Claudia Elizabeth Polo Ramírez, Carlos Josue Rodríguez-Romero, Roberto Carlos Espinoza-Llerena, Roberto José Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres-Aranda, María de los Angeles Sullón-Morey, Gustavo Rafael Tapia-Castañeda, Claudia Elizabeth Polo Ramírez, Carlos Josue Rodríguez-Romero, Roberto Carlos Espinoza-Llerena, Roberto José Manuel |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hernia inguinal Perforación intestinal Reporte de caso |
| topic |
Hernia inguinal Perforación intestinal Reporte de caso |
| description |
La hernia de Amyand, caracterizada por presentar el apéndice cecal dentro del saco herniario, constituye una entidad rara, generalmente diagnosticada durante el intraoperatorio, a pesar de estudios imagenológicos disponibles. Presentamos el caso de una paciente de 78 años con masa inguinal palpable, irreductible, eritematosa y dolorosa a la palpación. La ecografía evidenció hernia inguinal incarcerada. Los hallazgos operatorios fueron hernia de Amyand asociada a necrosis y perforación cecal. Se le realizó herniotomía, apendicetomía convencional, reparación primaria de perforación cecal e ileostomía. Se recomienda considerar esta patología en el diagnóstico diferencial en casos con signos clínicos de hernia inguinal derecha incarcerada. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/4145 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/4145 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/4145/4673 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/4145/4684 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 4 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO; 269-273 2522-6150 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521093954732032 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).