Restricciones institucionales en la demanda de trabajo calificado en Chavimochic

Descripción del Articulo

El estudio analiza el efecto de las restricciones institucionales sobre la demanda de trabajo calificado en Chavimochic. Como restricciones institucionales se incluyen: la calidad regulatoria, la estabilidad política, el control de la corrupción, los Tratados de Libre Comercio, los costos de transac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaulis Quispe, David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5903
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restricciones institucionales
demanda de trabajo calificado
empresas agroexportadoras en Chavimochic
Descripción
Sumario:El estudio analiza el efecto de las restricciones institucionales sobre la demanda de trabajo calificado en Chavimochic. Como restricciones institucionales se incluyen: la calidad regulatoria, la estabilidad política, el control de la corrupción, los Tratados de Libre Comercio, los costos de transacción, diferencia de ingresos y el salario mínimo vital. Los datos de la demanda de trabajo calificado son obtenidos de empresas agroexportadoras establecidas en Chavimochic, en un periodo longitudinal y transversal entre los años 2000 al 2017. Mediante el análisis de regresión de datos tipo panel se halla que la calidad regulatoria, la estabilidad política, el nivel de corrupción, los Tratados de Libre Comercio y los costos de transacción tienen un efecto positivo y significativo en la demanda de trabajo calificado. En cambio, la diferencia de ingresos y el salario mínimo vital tienen efectos negativo y significativo. En conclusión, las restricciones institucionales si tienen efecto en la demanda de trabajo calificado en Chavimochic.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).