Modelo didáctico basado en el Aprendizaje significativo para mejorar la competencia resolución de problemas en estudiantes de Ingeniería
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue plantear un modelo didáctico para mejorar la competencia resolución de problemas en estudiantes de Ingeniería de Materiales, asignatura Análisis Matemático. Se utilizó el enfoque cualitativo, la investigación fue de tipo aplicada, modalidad propositiva....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5993 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Competencia Problema Aprendizaje Modelo didáctico |
Sumario: | El propósito de la presente investigación fue plantear un modelo didáctico para mejorar la competencia resolución de problemas en estudiantes de Ingeniería de Materiales, asignatura Análisis Matemático. Se utilizó el enfoque cualitativo, la investigación fue de tipo aplicada, modalidad propositiva. La investigación se desarrolló en dos momentos. En el diagnóstico se usó una muestra de 30 estudiantes de II ciclo. El muestreo fue no probabilístico. Los datos fueron recogidos del registro auxiliar. En la propuesta del modelo se planteó los fundamentos, características, diseño y descripción del modelo. Los resultados del diagnóstico evidencian que el nivel de logro de la competencia resolución de problemas es bueno. El uso del modelo didáctico permitió desarrollar en los estudiantes la competencia resolución de problemas en matemática. Asimismo, el modelo didáctico, permitió que los estudiantes manejen una visión sistémica que le permitió direccionar su aprendizaje, evidenciando mejoras en la planificación, organización, ejecución y evaluación de sus procesos en resolución de problemas. En conclusión, la estrategia basada en el aprendizaje significativo, permitió desarrollar la competencia en resolución de problemas matemáticos, en los estudiantes de ingeniería de materiales por medio de actividades de aprendizaje significativo en resolución de problemas concordantes con la asignatura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).