Conceptos indeterminados en el derecho sancionador de los magistrados
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación aborda la problemática que genera el uso de términos que contienen conceptos indeterminados en los tipos infractores del derecho sancionador, se pone especial énfasis en el derecho sancionador administrativo por cuanto es en este sector de la praxis que con mayor frecuenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5696 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | concepto indeterminado derrotabilidad principio de legalidad tipo infractor |
Sumario: | El trabajo de investigación aborda la problemática que genera el uso de términos que contienen conceptos indeterminados en los tipos infractores del derecho sancionador, se pone especial énfasis en el derecho sancionador administrativo por cuanto es en este sector de la praxis que con mayor frecuencia se verifican objetivamente estos fenómenos. El análisis parte del respeto al principio de legalidad material, en clave constitucional, debido a que, si bien para el legislador es adecuado el empleo de la indeterminación como técnica, ello no resulta admisible cuando se trata del derecho administrativo sancionador. La investigación propone como solución un instrumento de identificación de normas indeterminadas dentro del sistema jurídico, para poder definir si son derrotables (no aplicables) o no, vale decir, si merecen continuar adscritas al orden normativo o deben ser excluidas bajo los mecanismos legales vigentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).