Responsabilidad social empresarial como estrategia sostenible y la toma de decisiones empresariales

Descripción del Articulo

En esta era de la globalización, las empresas están presentando problemáticas sociales y ambientales; es por ello que la responsabilidad social empresarial está siendo abordada por muchas empresas, pues es fundamental como estrategia de sostenibilidad. El objetivo de este artículo de investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe, Roberto, Aguilar, Héctor, Gracia, Morelia, Muñoz, Luis, Ñiquen, Clara, Vargas, Diego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6203
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Social Empresarial
sostenibilidad
efectos y beneficios
reducción de costos
id REVUNITRU_050b344693bca694c370508a0feeb724
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6203
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Responsabilidad social empresarial como estrategia sostenible y la toma de decisiones empresarialesQuispe, Roberto Aguilar, Héctor Gracia, Morelia Muñoz, Luis Ñiquen, Clara Vargas, Diego Responsabilidad Social Empresarialsostenibilidadefectos y beneficiosreducción de costosEn esta era de la globalización, las empresas están presentando problemáticas sociales y ambientales; es por ello que la responsabilidad social empresarial está siendo abordada por muchas empresas, pues es fundamental como estrategia de sostenibilidad. El objetivo de este artículo de investigación es identificar los efectos y beneficios más significativos que se obtienen al aplicar la RSE en las empresas. El presente artículo consiste en una revisión sistemática con un enfoque cualitativo, el cual fue realizado utilizando el método PRISMA comenzando con la búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Mendeley, Scopus, Springer, Redalyc, Doaj, Dialnet y Scielo, seleccionando 67 artículos científicos que se analizaron a través de una matriz de registro. Los resultados demuestran que, la RSE en las empresas, genera impactos positivos, en la reducción de costos, protección del medio ambiente, imagen empresarial, entre otros. Finalmente, el estudio concluye que existe una consistente relación entre RSE en la sostenibilidad y en el proceso de toma de decisiones empresariales para el compromiso con el desarrollo sostenible y el éxito a largo plazo.Universidad Nacional de Trujillo2025-01-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6203SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 565-5732617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6203/6311Derechos de autor 2024 Roberto Quispe, Héctor Aguilar, Morelia Gracia, Luis Muñoz, Clara Ñiquen, Diego Vargashttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/62032025-01-15T13:13:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad social empresarial como estrategia sostenible y la toma de decisiones empresariales
title Responsabilidad social empresarial como estrategia sostenible y la toma de decisiones empresariales
spellingShingle Responsabilidad social empresarial como estrategia sostenible y la toma de decisiones empresariales
Quispe, Roberto
Responsabilidad Social Empresarial
sostenibilidad
efectos y beneficios
reducción de costos
title_short Responsabilidad social empresarial como estrategia sostenible y la toma de decisiones empresariales
title_full Responsabilidad social empresarial como estrategia sostenible y la toma de decisiones empresariales
title_fullStr Responsabilidad social empresarial como estrategia sostenible y la toma de decisiones empresariales
title_full_unstemmed Responsabilidad social empresarial como estrategia sostenible y la toma de decisiones empresariales
title_sort Responsabilidad social empresarial como estrategia sostenible y la toma de decisiones empresariales
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe, Roberto
Aguilar, Héctor
Gracia, Morelia
Muñoz, Luis
Ñiquen, Clara
Vargas, Diego
author Quispe, Roberto
author_facet Quispe, Roberto
Aguilar, Héctor
Gracia, Morelia
Muñoz, Luis
Ñiquen, Clara
Vargas, Diego
author_role author
author2 Aguilar, Héctor
Gracia, Morelia
Muñoz, Luis
Ñiquen, Clara
Vargas, Diego
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Responsabilidad Social Empresarial
sostenibilidad
efectos y beneficios
reducción de costos
topic Responsabilidad Social Empresarial
sostenibilidad
efectos y beneficios
reducción de costos
description En esta era de la globalización, las empresas están presentando problemáticas sociales y ambientales; es por ello que la responsabilidad social empresarial está siendo abordada por muchas empresas, pues es fundamental como estrategia de sostenibilidad. El objetivo de este artículo de investigación es identificar los efectos y beneficios más significativos que se obtienen al aplicar la RSE en las empresas. El presente artículo consiste en una revisión sistemática con un enfoque cualitativo, el cual fue realizado utilizando el método PRISMA comenzando con la búsqueda de artículos científicos en bases de datos como Mendeley, Scopus, Springer, Redalyc, Doaj, Dialnet y Scielo, seleccionando 67 artículos científicos que se analizaron a través de una matriz de registro. Los resultados demuestran que, la RSE en las empresas, genera impactos positivos, en la reducción de costos, protección del medio ambiente, imagen empresarial, entre otros. Finalmente, el estudio concluye que existe una consistente relación entre RSE en la sostenibilidad y en el proceso de toma de decisiones empresariales para el compromiso con el desarrollo sostenible y el éxito a largo plazo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6203
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6203/6311
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 4 (2024): Octubre-Diciembre; 565-573
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521101259112448
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).