Autoevaluación institucional como estrategia de mejora para una escuela basada en derechos de los niños,niñas y adolescentes

Descripción del Articulo

The Self-Evaluation System is presented, implementing in the Model of Happy and Integral Schools (EFI) an educational area focused on the rights of children and adolescents based on three approaches: Rights, Equity and Participatory. Italso shows us the procedure...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Lovera, Olga Graciela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/1148
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación institucional, indicadores, mejora continua, derechos, equidad, participación
Institutional self-evaluation, indicators, continuous improvement, rights, equity, participation
id REVUNIFE_da860dfa12dbd7a677d83e2eed9acd75
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/1148
network_acronym_str REVUNIFE
network_name_str Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository_id_str
spelling Autoevaluación institucional como estrategia de mejora para una escuela basada en derechos de los niños,niñas y adolescentesCórdova Lovera, Olga GracielaAutoevaluación institucional, indicadores, mejora continua, derechos, equidad, participaciónInstitutional self-evaluation, indicators, continuous improvement, rights, equity, participationThe Self-Evaluation System is presented, implementing in the Model of Happy and Integral Schools (EFI) an educational area focused on the rights of children and adolescents based on three approaches: Rights, Equity and Participatory. Italso shows us the procedure for conducting the self-assessment in a participatory and contextualized way, and it will be concluded that the EFI school Self-Assessment System is an adequate strategy for the improvement of the school service, and how this evaluation system, which is unique and suitable for the context of Ventanilla district, can be replicated in other schools that also have as a student center. Se presenta el Sistema de Autoevaluación, implementado en el Modelo de Escuelas Felices e Integrales (EFI), un espacio educativo centrado en los derechos de los niños, niñas y adolescentes sustentado en base a tres enfoques: el de Derechos, el de Equidad y el Participativo. También nos muestra cuál es el procedimiento para realizar la autoevaluación de manera participativa y contextualizada, y se concluirá sustentando el por qué el Sistema de Autoevaluación de las escuelas EFI es una adecuada estrategia para la mejora del servicio escolar, y cómo este sistema de autoevaluación, que es único y adecuado para el contexto del distrito de Ventanilla, puede ser replicado en otras escuelas que tengan también como centro al estudiante.Facultad de Ciencias de la Educación - UNIFE2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/114810.33539/educacion.2016.n22.1148Educación; No. 22 (2016): Educación: Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación; 59-63Educación; Núm. 22 (2016): Educación: Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación; 59-632708-64021813-3363reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1148/1094Derechos de autor 2016 Olga Graciela Córdova Loverainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/11482021-10-28T14:18:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Autoevaluación institucional como estrategia de mejora para una escuela basada en derechos de los niños,niñas y adolescentes
title Autoevaluación institucional como estrategia de mejora para una escuela basada en derechos de los niños,niñas y adolescentes
spellingShingle Autoevaluación institucional como estrategia de mejora para una escuela basada en derechos de los niños,niñas y adolescentes
Córdova Lovera, Olga Graciela
Autoevaluación institucional, indicadores, mejora continua, derechos, equidad, participación
Institutional self-evaluation, indicators, continuous improvement, rights, equity, participation
title_short Autoevaluación institucional como estrategia de mejora para una escuela basada en derechos de los niños,niñas y adolescentes
title_full Autoevaluación institucional como estrategia de mejora para una escuela basada en derechos de los niños,niñas y adolescentes
title_fullStr Autoevaluación institucional como estrategia de mejora para una escuela basada en derechos de los niños,niñas y adolescentes
title_full_unstemmed Autoevaluación institucional como estrategia de mejora para una escuela basada en derechos de los niños,niñas y adolescentes
title_sort Autoevaluación institucional como estrategia de mejora para una escuela basada en derechos de los niños,niñas y adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Córdova Lovera, Olga Graciela
author Córdova Lovera, Olga Graciela
author_facet Córdova Lovera, Olga Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Autoevaluación institucional, indicadores, mejora continua, derechos, equidad, participación
Institutional self-evaluation, indicators, continuous improvement, rights, equity, participation
topic Autoevaluación institucional, indicadores, mejora continua, derechos, equidad, participación
Institutional self-evaluation, indicators, continuous improvement, rights, equity, participation
description The Self-Evaluation System is presented, implementing in the Model of Happy and Integral Schools (EFI) an educational area focused on the rights of children and adolescents based on three approaches: Rights, Equity and Participatory. Italso shows us the procedure for conducting the self-assessment in a participatory and contextualized way, and it will be concluded that the EFI school Self-Assessment System is an adequate strategy for the improvement of the school service, and how this evaluation system, which is unique and suitable for the context of Ventanilla district, can be replicated in other schools that also have as a student center. 
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1148
10.33539/educacion.2016.n22.1148
url https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1148
identifier_str_mv 10.33539/educacion.2016.n22.1148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/1148/1094
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Olga Graciela Córdova Lovera
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Olga Graciela Córdova Lovera
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación - UNIFE
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación - UNIFE
dc.source.none.fl_str_mv Educación; No. 22 (2016): Educación: Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación; 59-63
Educación; Núm. 22 (2016): Educación: Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación; 59-63
2708-6402
1813-3363
reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
collection Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845071901054992384
score 13.024433
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).