Cuestionamientos al sistema de detracciones en el Perú, en particular al “ingreso como recaudación”

Descripción del Articulo

El Sistema de detracciones tiene por finalidad generar fondos para el pago de obligaciones tributarias, costas y gastos del procedimiento de Cobranza Coactiva, y se sustenta en el deber de colaboración y control del obligado para combatir los niveles de evasión que existen en el Im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miní Miranda, Jose Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unife.edu.pe:article/510
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Detracciones. SPOT. Ingreso como Recaudación. Administración Tributaria. SUNAT. Clave SOL. Inconsistencias.
id REVUNIFE_76552304ae080224d3d7d3c47c41b935
oai_identifier_str oai:revistas.unife.edu.pe:article/510
network_acronym_str REVUNIFE
network_name_str Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository_id_str
spelling Cuestionamientos al sistema de detracciones en el Perú, en particular al “ingreso como recaudación”Miní Miranda, Jose LuisSistema de Detracciones. SPOT. Ingreso como Recaudación. Administración Tributaria. SUNAT. Clave SOL. Inconsistencias.El Sistema de detracciones tiene por finalidad generar fondos para el pago de obligaciones tributarias, costas y gastos del procedimiento de Cobranza Coactiva, y se sustenta en el deber de colaboración y control del obligado para combatir los niveles de evasión que existen en el Impuesto General a las Ventas. Siendo de naturaleza administrativa, se regula por la Ley de Procedimiento Administrativo General. Sin embargo, existe una serie de cuestionamientos al Sistema de detracciones, entre las principales, la complejidad del sistema, la diversidad de las tasas e imprecisión de los conceptos comprendidos, así como la inseguridad jurídica que se genera por la permanente modificación de sus normas y supuestos. Por otro lado, si bien con el Sistema de detracciones no se aseguran fines recaudatorios definitivos, pues éstos se depositan en una cuenta a nombre del proveedor, y existe un mecanismo de libre disposición para los depósitos que no se usen en un determinado tiempo, el numeral 9.3 del artículo 9º del DL Nº 940 faculta a la SUNAT a solicitarle al Banco de la Nación el traslado de los depósitos de las cuentas corrientes de detracciones hacia los fondos de la Administración en calidad de “recaudación2”; para destinarse al pago de deudas tributarias presentes o futuras del proveedor, por lo que este mecanismo tiene naturaleza tributaria, y en consecuencia, debe someterse a lo dispuesto por el Código Tributario aprobado por DS Nº 133-2013-EF. Como en el caso del Sistema de detracciones, también existen cuestionamientos al mecanismo de ingreso como recaudación, tanto a los supuestos que lo motivan, como al procedimiento mismo, por lo que en ambos casos propondremos las modificaciones pertinentes.LumenLumen2013-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/51010.33539/lumen.2013.n9.510Lumen; No. 9 (2013): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 87-97Lumen; Núm. 9 (2013): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 87-972708-50312225-0840reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/510/426Derechos de autor 2013 Jose Luis Miní Mirandainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unife.edu.pe:article/5102021-10-28T20:59:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Cuestionamientos al sistema de detracciones en el Perú, en particular al “ingreso como recaudación”
title Cuestionamientos al sistema de detracciones en el Perú, en particular al “ingreso como recaudación”
spellingShingle Cuestionamientos al sistema de detracciones en el Perú, en particular al “ingreso como recaudación”
Miní Miranda, Jose Luis
Sistema de Detracciones. SPOT. Ingreso como Recaudación. Administración Tributaria. SUNAT. Clave SOL. Inconsistencias.
title_short Cuestionamientos al sistema de detracciones en el Perú, en particular al “ingreso como recaudación”
title_full Cuestionamientos al sistema de detracciones en el Perú, en particular al “ingreso como recaudación”
title_fullStr Cuestionamientos al sistema de detracciones en el Perú, en particular al “ingreso como recaudación”
title_full_unstemmed Cuestionamientos al sistema de detracciones en el Perú, en particular al “ingreso como recaudación”
title_sort Cuestionamientos al sistema de detracciones en el Perú, en particular al “ingreso como recaudación”
dc.creator.none.fl_str_mv Miní Miranda, Jose Luis
author Miní Miranda, Jose Luis
author_facet Miní Miranda, Jose Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de Detracciones. SPOT. Ingreso como Recaudación. Administración Tributaria. SUNAT. Clave SOL. Inconsistencias.
topic Sistema de Detracciones. SPOT. Ingreso como Recaudación. Administración Tributaria. SUNAT. Clave SOL. Inconsistencias.
description El Sistema de detracciones tiene por finalidad generar fondos para el pago de obligaciones tributarias, costas y gastos del procedimiento de Cobranza Coactiva, y se sustenta en el deber de colaboración y control del obligado para combatir los niveles de evasión que existen en el Impuesto General a las Ventas. Siendo de naturaleza administrativa, se regula por la Ley de Procedimiento Administrativo General. Sin embargo, existe una serie de cuestionamientos al Sistema de detracciones, entre las principales, la complejidad del sistema, la diversidad de las tasas e imprecisión de los conceptos comprendidos, así como la inseguridad jurídica que se genera por la permanente modificación de sus normas y supuestos. Por otro lado, si bien con el Sistema de detracciones no se aseguran fines recaudatorios definitivos, pues éstos se depositan en una cuenta a nombre del proveedor, y existe un mecanismo de libre disposición para los depósitos que no se usen en un determinado tiempo, el numeral 9.3 del artículo 9º del DL Nº 940 faculta a la SUNAT a solicitarle al Banco de la Nación el traslado de los depósitos de las cuentas corrientes de detracciones hacia los fondos de la Administración en calidad de “recaudación2”; para destinarse al pago de deudas tributarias presentes o futuras del proveedor, por lo que este mecanismo tiene naturaleza tributaria, y en consecuencia, debe someterse a lo dispuesto por el Código Tributario aprobado por DS Nº 133-2013-EF. Como en el caso del Sistema de detracciones, también existen cuestionamientos al mecanismo de ingreso como recaudación, tanto a los supuestos que lo motivan, como al procedimiento mismo, por lo que en ambos casos propondremos las modificaciones pertinentes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/510
10.33539/lumen.2013.n9.510
url https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/510
identifier_str_mv 10.33539/lumen.2013.n9.510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/510/426
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Jose Luis Miní Miranda
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Jose Luis Miní Miranda
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lumen
Lumen
publisher.none.fl_str_mv Lumen
Lumen
dc.source.none.fl_str_mv Lumen; No. 9 (2013): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 87-97
Lumen; Núm. 9 (2013): Lumen: Revista de la Facultad de Derecho; 87-97
2708-5031
2225-0840
reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
collection Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845705719552147456
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).