El ingreso como recaudación por la incurrencia de las causales establecidas en el decreto legislativo 940, afectan la liquidez de las MYPES del sector comercio
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está orientado a demostrar como el ingreso como recaudación por las causales establecidas en el numeral 9.3 del artículo 3 del Decreto Legislativo 940 afecta la liquidez de las MYPES del sector comercio. Se tuvo como antecedentes los estudios realizados por inves...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detracciones Ingreso como recaudación Decreto Legislativo 940 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está orientado a demostrar como el ingreso como recaudación por las causales establecidas en el numeral 9.3 del artículo 3 del Decreto Legislativo 940 afecta la liquidez de las MYPES del sector comercio. Se tuvo como antecedentes los estudios realizados por investigadores de fuente nacional y extrajera, esto nos ayudó a que se pueda plasmar de manera más sólida nuestra investigación. El objetivo de esta investigación se basó en demostrar cómo se ven afectadas la liquidez de las MYPES del sector comercio del distrito de Santiago de Surco por la retención de fondos (detracciones). Para ello se tuvo que recurrir a un análisis tanto contable como financiero a través de información financiera como son los estados financieros de las empresas, en las que se realizó pruebas de ratio-análisis y pruebas de regresiones entre la variable dependientes y las independientes para recopilar los datos que nos llevaron a concluir nuestra investigación. Esta investigación es de tipo aplicada, bajo un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental longitudinal. El instrumento usado fue la información financiera (estados financieros) de las empresas que se estudiaron. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).