Hannah Arende y la cuestión del mal
Descripción del Articulo
Este texto sirve de presentación para una de las pocas, pero original e importante voz femenina en la filosofía del siglo XX. Intentaré desarrollar aquí un análisis sobre una presentación de la cuestión del mal, dividiendo el tema en dos partes. Primero, explicitando el significado de su temprano co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/2956 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/phainomenon/article/view/2956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hannah Arende mal totalitarismo Eichman |
Sumario: | Este texto sirve de presentación para una de las pocas, pero original e importante voz femenina en la filosofía del siglo XX. Intentaré desarrollar aquí un análisis sobre una presentación de la cuestión del mal, dividiendo el tema en dos partes. Primero, explicitando el significado de su temprano concepto del “mal radical” con el que ella calificó el totalitarismo; y en un segundo momento, explicando su controversial concepto de “mal banal” que le sirvió de conclusión para el caso Eichmann. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).