Comunicación, cociente del espectro autista y respuesta auditiva provocada del tronco encefálico

Descripción del Articulo

La vía auditiva, como mecanismo neurobiológico implicado en el autismo, puede ser evaluada por potenciales evocados. El objetivo de este estudio fue estimar la respuesta auditiva provocada del tronco encefá lico a través de pulsos, considerando la latencia de la onda I, III y V; las interlatencias I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baquerizo Sedano, Marilia, Susanibar Mesías, Edward, Wong Egusquiza, Mario, Achanccaray Diaz, David, Flores Vega, Christian, Baquerizo Sedano, Luis, Umeres Cáceres, Hugo, Aguilar Mendoza, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/132
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autism
evoked potentials
auditory brainstem response
autismo
potenciales evocados
respuesta auditiva provocada del tronco encefálico
Descripción
Sumario:La vía auditiva, como mecanismo neurobiológico implicado en el autismo, puede ser evaluada por potenciales evocados. El objetivo de este estudio fue estimar la respuesta auditiva provocada del tronco encefá lico a través de pulsos, considerando la latencia de la onda I, III y V; las interlatencias I-III, IV, III-V y la amplitud de la onda V, y relacionarlas con los aspectos formales y pragmáticos de la comunicación y del cociente del espectro autista. Los resultados demostraron que existen diferencias significativas entre la respuesta auditiva provocada en el tronco encefálico del grupo autista y el grupo de control. Además, en el grupo autista adolescente, la latencia de la onda V y la interlatencia I-V serían los índices que alcanzarían a predecir el cociente del espectro autista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).