SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN ICA, 2018.
Descripción del Articulo
Según lo leído en el artículo original de Becerra Canales, Bladimir (1). La satisfacción de los usuarios es uno de los problemas más comunes en el sector público debido al gran volumen de pacientes atendidos evidencian que la satisfacción más baja se presenta en el Hospital Regional de Ica (55,8%) y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/196 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNICA_96c8e8151a79c7ca908f761a773b3fb6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/196 |
| network_acronym_str |
REVUNICA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN ICA, 2018.MORÓN-VALENZUELA, JULIA CECILIASegún lo leído en el artículo original de Becerra Canales, Bladimir (1). La satisfacción de los usuarios es uno de los problemas más comunes en el sector público debido al gran volumen de pacientes atendidos evidencian que la satisfacción más baja se presenta en el Hospital Regional de Ica (55,8%) y el más alto nivel en el Hospital Apoyo de Nasca; este resultado se debe a la distancia y equipos que diferencia a estas Instituciones Hospitalarias. Cabe resaltar el hecho mencionado por Lorenza Vía (2): que el estado promueve la participación de la comunidad en la gestión de los servicios públicos de salud. Es decir que toda persona tiene derecho a la recuperación, rehabilitación y promoción de su salud mental. Sin embargo, frente a los distintos instrumentos empleados para medir la satisfacción de los usuarios hasta el momento no se controla la problemática haciendo suponer que no son suficientes para tomar medidas correctivas. Según Ariza y colaboradores: Las variables más importantes que explican la satisfacción global de los usuarios son: la opinión del tiempo dedicado por el médico, el que escuche los problemas, la talla, lo cual corresponde al acto médico; la facilidad para hacer trámites, la organización del hospital y los horarios adecuados de consulta, que corresponden a la organización (3).Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-10-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/19610.35563/rmp.v8i3.196Revista Médica Panacea; Vol. 8 Núm. 3 (2019): Setiembre-Diciembre; 121-1222225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/196/225https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/196/235Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/1962024-02-12T08:12:04Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN ICA, 2018. |
| title |
SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN ICA, 2018. |
| spellingShingle |
SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN ICA, 2018. MORÓN-VALENZUELA, JULIA CECILIA |
| title_short |
SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN ICA, 2018. |
| title_full |
SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN ICA, 2018. |
| title_fullStr |
SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN ICA, 2018. |
| title_full_unstemmed |
SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN ICA, 2018. |
| title_sort |
SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN CONSULTA EXTERNA DE HOSPITALES PÚBLICOS DE LA REGIÓN ICA, 2018. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
MORÓN-VALENZUELA, JULIA CECILIA |
| author |
MORÓN-VALENZUELA, JULIA CECILIA |
| author_facet |
MORÓN-VALENZUELA, JULIA CECILIA |
| author_role |
author |
| description |
Según lo leído en el artículo original de Becerra Canales, Bladimir (1). La satisfacción de los usuarios es uno de los problemas más comunes en el sector público debido al gran volumen de pacientes atendidos evidencian que la satisfacción más baja se presenta en el Hospital Regional de Ica (55,8%) y el más alto nivel en el Hospital Apoyo de Nasca; este resultado se debe a la distancia y equipos que diferencia a estas Instituciones Hospitalarias. Cabe resaltar el hecho mencionado por Lorenza Vía (2): que el estado promueve la participación de la comunidad en la gestión de los servicios públicos de salud. Es decir que toda persona tiene derecho a la recuperación, rehabilitación y promoción de su salud mental. Sin embargo, frente a los distintos instrumentos empleados para medir la satisfacción de los usuarios hasta el momento no se controla la problemática haciendo suponer que no son suficientes para tomar medidas correctivas. Según Ariza y colaboradores: Las variables más importantes que explican la satisfacción global de los usuarios son: la opinión del tiempo dedicado por el médico, el que escuche los problemas, la talla, lo cual corresponde al acto médico; la facilidad para hacer trámites, la organización del hospital y los horarios adecuados de consulta, que corresponden a la organización (3). |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/196 10.35563/rmp.v8i3.196 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/196 |
| identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v8i3.196 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/196/225 https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/196/235 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 8 Núm. 3 (2019): Setiembre-Diciembre; 121-122 2225-6989 2223-2893 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1812466793379266560 |
| score |
13.924249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).