Prevalencia de pediculosis capitis en escolares de primaria en una institución educativa pública de Comas

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de P. humanus var. capitis en escolares de primaria de una Institución Educativa Pública de Comas (Lima Metropolitana). Material y método: La investigación se realizó auscultando a 61 escolares entre niños y niñas del nivel primaria de una Institución Educativa, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candia-Sulca, Elena, Lizarme-Navarro, Thiara, , Saldaña-Tello , Ruth, Rufino-Mendoza, Thalía, Rodríguez-Gallardo , Milagros, Torres-Luque, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/516
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piojos de la cabeza
prevalencia
escolares
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de P. humanus var. capitis en escolares de primaria de una Institución Educativa Pública de Comas (Lima Metropolitana). Material y método: La investigación se realizó auscultando a 61 escolares entre niños y niñas del nivel primaria de una Institución Educativa, para ello cada escolar fue llevado a un ambiente separado del aula de clases y se les revisó la cabeza, especialmente la zona retroauricular, los piojos en estadios adultos, ninfas o huevos fueron recogidos y depositados en viales de vidrio con alcohol a 70º y rotulados con un código para identificar a cada estudiante. Las muestras colectadas fueron transportadas al laboratorio donde fueron observados a través del estereoscopio para confirmar la infección con el parásito. Resultados: De los escolares examinados 20 dieron positivos a ésta infección, lo que equivale a una prevalencia de 32,8% y del análisis inferencial se obtuvo un Chi-cuadrado = 25,25 con un p-valor = 0,000 < 0,05, con lo que se determinó que existe relación entre la infección con piojos y el sexo de los escolares. Conclusiones: La prevalencia de infección por piojos es alta en población escolar del nivel primaria en las zonas urbanas periféricas de la ciudad de Lima y puede acrecentarse en las provincias de nuestro país, además, la pediculosis capitis tiene relación significativa con el sexo de los escolares, siendo el sexo femenino la población vulnerable para esta infección, debido a que las mujeres llevan el cabello largo lo que facilitaría la infección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).