DEPRESIÓN Y FACTORES DE RIESGO EN EL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO DE ICA, 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y los factores de riesgo, en adultos mayores de 65 años hospitalizados en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2016. Material y métodos: Estudio descriptivo, correlacional, no experimental, de diseño transversal, muestra intencional de 111 a...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/389 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión adultos mayores factores de riesgo |
| id |
REVUNICA_528e13cc08a9cd43c4ea856403186def |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/389 |
| network_acronym_str |
REVUNICA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
DEPRESIÓN Y FACTORES DE RIESGO EN EL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO DE ICA, 2016Quispe Quispe , Zonia FelicitasChinarro de Pun , YolandaFlores García, Ana CeciliaHerencia Gabulle, BetsyDepresiónadultos mayoresfactores de riesgoObjetivo: Determinar la relación entre la depresión y los factores de riesgo, en adultos mayores de 65 años hospitalizados en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2016. Material y métodos: Estudio descriptivo, correlacional, no experimental, de diseño transversal, muestra intencional de 111 adultos mayores de 65 a 80 años, de enero a marzo del 2016 en los servicios de medicina (81 pacientes) y cirugía (30 pacientes); se utilizaron los instrumentos de Yesavage y Folstein, con alta validez y confiabilidad Resultados: 11,71% de los adultos mayores tienen depresión severa, 58,6% están con depresión leve, y 29,7% no están deprimidos. La depresión se relaciona en forma directa con los factores de riesgo como la edad r ,597 p ,000 y la condición laboral r ,487 p ,000 e inversamente con el sexo r -,350 p ,000 la dependencia r -,463 p ,000 el aspecto social y los ingresos económicos r -,359 p ,000. . La depresión severa está presente en mayor proporción en los hombres (9 pacientes) que en las mujeres (4 pacientes). 88,2% de los adultos mayores no presentan signos de demencia, 10,8% tienen probabilidad de adquirir demencia. Se ha encontrado 1 caso (0,9%) de demencia. Conclusiones: 11,71% de los adultos mayores tienen depresión severa; Hay relación estadística significativa directa positiva entre la depresión y los factores de riesgo a excepción del estado civil. Se recomienda intervenir a los adultos mayores detectados con depresión severa, asegurándoles el tratamiento especializado psicológico, psiquiátrico, y medicamentoso, así como también la necesidad de incluir tratamientos basados en la evidencia científica en Asistencia Primaria, el cual pueden reducir los costos sociales y sanitarios.Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica2021-05-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/38910.35563/revan.v9i1.389Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 9 Núm. 1 (2021): Enero - Junio; 3-92308-78382308-1791reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/389/540Derechos de autor 2021 Revista Enfermeria la Vanguardiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/3892021-05-17T15:14:38Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
DEPRESIÓN Y FACTORES DE RIESGO EN EL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO DE ICA, 2016 |
| title |
DEPRESIÓN Y FACTORES DE RIESGO EN EL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO DE ICA, 2016 |
| spellingShingle |
DEPRESIÓN Y FACTORES DE RIESGO EN EL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO DE ICA, 2016 Quispe Quispe , Zonia Felicitas Depresión adultos mayores factores de riesgo |
| title_short |
DEPRESIÓN Y FACTORES DE RIESGO EN EL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO DE ICA, 2016 |
| title_full |
DEPRESIÓN Y FACTORES DE RIESGO EN EL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO DE ICA, 2016 |
| title_fullStr |
DEPRESIÓN Y FACTORES DE RIESGO EN EL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO DE ICA, 2016 |
| title_full_unstemmed |
DEPRESIÓN Y FACTORES DE RIESGO EN EL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO DE ICA, 2016 |
| title_sort |
DEPRESIÓN Y FACTORES DE RIESGO EN EL ADULTO MAYOR, HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO DE ICA, 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quispe Quispe , Zonia Felicitas Chinarro de Pun , Yolanda Flores García, Ana Cecilia Herencia Gabulle, Betsy |
| author |
Quispe Quispe , Zonia Felicitas |
| author_facet |
Quispe Quispe , Zonia Felicitas Chinarro de Pun , Yolanda Flores García, Ana Cecilia Herencia Gabulle, Betsy |
| author_role |
author |
| author2 |
Chinarro de Pun , Yolanda Flores García, Ana Cecilia Herencia Gabulle, Betsy |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Depresión adultos mayores factores de riesgo |
| topic |
Depresión adultos mayores factores de riesgo |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y los factores de riesgo, en adultos mayores de 65 años hospitalizados en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, 2016. Material y métodos: Estudio descriptivo, correlacional, no experimental, de diseño transversal, muestra intencional de 111 adultos mayores de 65 a 80 años, de enero a marzo del 2016 en los servicios de medicina (81 pacientes) y cirugía (30 pacientes); se utilizaron los instrumentos de Yesavage y Folstein, con alta validez y confiabilidad Resultados: 11,71% de los adultos mayores tienen depresión severa, 58,6% están con depresión leve, y 29,7% no están deprimidos. La depresión se relaciona en forma directa con los factores de riesgo como la edad r ,597 p ,000 y la condición laboral r ,487 p ,000 e inversamente con el sexo r -,350 p ,000 la dependencia r -,463 p ,000 el aspecto social y los ingresos económicos r -,359 p ,000. . La depresión severa está presente en mayor proporción en los hombres (9 pacientes) que en las mujeres (4 pacientes). 88,2% de los adultos mayores no presentan signos de demencia, 10,8% tienen probabilidad de adquirir demencia. Se ha encontrado 1 caso (0,9%) de demencia. Conclusiones: 11,71% de los adultos mayores tienen depresión severa; Hay relación estadística significativa directa positiva entre la depresión y los factores de riesgo a excepción del estado civil. Se recomienda intervenir a los adultos mayores detectados con depresión severa, asegurándoles el tratamiento especializado psicológico, psiquiátrico, y medicamentoso, así como también la necesidad de incluir tratamientos basados en la evidencia científica en Asistencia Primaria, el cual pueden reducir los costos sociales y sanitarios. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/389 10.35563/revan.v9i1.389 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/389 |
| identifier_str_mv |
10.35563/revan.v9i1.389 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/vanguardia/article/view/389/540 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Revista Enfermeria la Vanguardia info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Revista Enfermeria la Vanguardia |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Enfermeria la Vanguardia; Vol. 9 Núm. 1 (2021): Enero - Junio; 3-9 2308-7838 2308-1791 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1812466794988830720 |
| score |
13.922441 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).