Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso

Descripción del Articulo

Se destaca el impacto del síndrome respiratorio agudo severo por SARS-CoV-2, con especial énfasis en el sistema renal, evidenciado por glomerulonefritis y lesión renal aguda. Se describe un caso específico de una niña de 5 años con SARS-CoV-2/COVID-19 y glomerulonefritis post-infecciosa. Se resalta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Endo Caceres, Jorge Alberto, Gil Artunduaga, Mónica Alexandra, Serna-Trejos , Juan Santiago, Rojas-Hernández , Juan Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/569
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
neumonia vírica
enfermedades renales
nefritis
glomerulonefritis
id REVUNICA_178e8b01e1ac7e75538d928851b0a9bc
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/569
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de CasoEndo Caceres, Jorge AlbertoGil Artunduaga, Mónica AlexandraSerna-Trejos , Juan SantiagoRojas-Hernández , Juan PabloCOVID-19neumonia víricaenfermedades renalesnefritisglomerulonefritisSe destaca el impacto del síndrome respiratorio agudo severo por SARS-CoV-2, con especial énfasis en el sistema renal, evidenciado por glomerulonefritis y lesión renal aguda. Se describe un caso específico de una niña de 5 años con SARS-CoV-2/COVID-19 y glomerulonefritis post-infecciosa. Se resalta la expresión de receptores ACE2 en el riñón, lo que hace que sea un órgano vulnerable a la infección. Se discuten los hallazgos de diversos estudios que muestran la presencia de hematuria, proteinuria y lesiones renales en pacientes con COVID-19, así como la asociación entre enfermedad renal y mayor mortalidad. Se propone un algoritmo para identificar pacientes con mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave, basado en marcadores renales como hematuria, leucocituria y albuminuria/proteinuria, junto con niveles de antitrombina III y albúmina. La importancia de monitorizar la función renal en pacientes con COVID-19 y abordar su manejo de manera integral, considerando el riesgo aumentado de complicaciones y mortalidad asociadas con el compromiso renal. Universidad Nacional San Luis Gonzaga2024-04-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/56910.35563/rmp.v13i1.569Revista Médica Panacea; Vol. 13 Núm. 1 (2024): Enero-Abril; 47-512225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/569/915https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/569/926Derechos de autor 2024 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/5692024-04-24T19:50:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso
title Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso
spellingShingle Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso
Endo Caceres, Jorge Alberto
COVID-19
neumonia vírica
enfermedades renales
nefritis
glomerulonefritis
title_short Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso
title_full Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso
title_fullStr Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso
title_full_unstemmed Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso
title_sort Glomerulonefritis por SARS-CoV-2/COVID-19 en pediatría: Reporte de Caso
dc.creator.none.fl_str_mv Endo Caceres, Jorge Alberto
Gil Artunduaga, Mónica Alexandra
Serna-Trejos , Juan Santiago
Rojas-Hernández , Juan Pablo
author Endo Caceres, Jorge Alberto
author_facet Endo Caceres, Jorge Alberto
Gil Artunduaga, Mónica Alexandra
Serna-Trejos , Juan Santiago
Rojas-Hernández , Juan Pablo
author_role author
author2 Gil Artunduaga, Mónica Alexandra
Serna-Trejos , Juan Santiago
Rojas-Hernández , Juan Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
neumonia vírica
enfermedades renales
nefritis
glomerulonefritis
topic COVID-19
neumonia vírica
enfermedades renales
nefritis
glomerulonefritis
description Se destaca el impacto del síndrome respiratorio agudo severo por SARS-CoV-2, con especial énfasis en el sistema renal, evidenciado por glomerulonefritis y lesión renal aguda. Se describe un caso específico de una niña de 5 años con SARS-CoV-2/COVID-19 y glomerulonefritis post-infecciosa. Se resalta la expresión de receptores ACE2 en el riñón, lo que hace que sea un órgano vulnerable a la infección. Se discuten los hallazgos de diversos estudios que muestran la presencia de hematuria, proteinuria y lesiones renales en pacientes con COVID-19, así como la asociación entre enfermedad renal y mayor mortalidad. Se propone un algoritmo para identificar pacientes con mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave, basado en marcadores renales como hematuria, leucocituria y albuminuria/proteinuria, junto con niveles de antitrombina III y albúmina. La importancia de monitorizar la función renal en pacientes con COVID-19 y abordar su manejo de manera integral, considerando el riesgo aumentado de complicaciones y mortalidad asociadas con el compromiso renal. 
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/569
10.35563/rmp.v13i1.569
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/569
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v13i1.569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/569/915
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/569/926
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 13 Núm. 1 (2024): Enero-Abril; 47-51
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466794136338432
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).