Aplicación de talleres de fortalecimiento en la competencia resuelve problemas de gestión de datos
Descripción del Articulo
El Instituto de Investigación sobre la Enseñanza de la Matemática (IREM-PUCP) y la Unidad de Gestión Educativa Arequipa Sur establecen un convenio con el objetivo de fortalecer a los profesores del nivel de educación primaria en la competencia matemática Resuelve Problemas de Gestión de Datos e Ince...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/39 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/39 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de datos ciclo PPDAC proceso didáctico talleres Data management PPDAC cycle didactic process workshops |
Sumario: | El Instituto de Investigación sobre la Enseñanza de la Matemática (IREM-PUCP) y la Unidad de Gestión Educativa Arequipa Sur establecen un convenio con el objetivo de fortalecer a los profesores del nivel de educación primaria en la competencia matemática Resuelve Problemas de Gestión de Datos e Incertidumbre. El marco teórico en la construcción de los talleres es el modelo del Pensamiento Estadístico de Wild y Pfannkuch (1999), basándose principalmente en el uso del ciclo de investigación empírica PPDAC (Problema, Plan, Datos, Análisis y Conclusión), situaciones problemáticas de la vida cotidiana y fuentes de información diversas. La metodología aplicada en el desarrollo del Proyecto incluye actividades de planificación, ejecución y evaluación de Talleres dirigidos a profesores usando las plataformas virtuales de Google Meet, Miro y Jamboard. Los resultados obtenidos fueron la ejecución de diferentes talleres teóricos y prácticos a especialistas, coordinadores de REDES y docentes de la UGEL Arequipa Sur. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).