Pueblos indígenas y pobreza
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene el propósito de determinar la causa del empobrecimiento cultural de la población indígena.Se abordó desde un enfoque intercultural, desde una visión crítica, más allá de una mirada cuantitativa, pues esta limita la visión valorativa integral del problema. Se ha considerado el desa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/84 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rceo/article/view/84 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pueblos indígenas pobreza material enfoque cultural dignidad humana territorio y desigualdad Indigenous peoples material poverty cultural approach human dignity territory and inequality |
| Sumario: | Este trabajo tiene el propósito de determinar la causa del empobrecimiento cultural de la población indígena.Se abordó desde un enfoque intercultural, desde una visión crítica, más allá de una mirada cuantitativa, pues esta limita la visión valorativa integral del problema. Se ha considerado el desarrollo humano y los aspectos básicos de la educación y salud, así como entender desde los factores culturales. La discriminación permanente ha agudizado su postración. Solo a través de una resiliencia indígena se logrará la gobernabilidad mal concebida en un mundo, en un país que siempre los ha soslayado. Llegamos a concluir que la pobreza para los pueblos indígenas más que un concepto económico es un arquetipo que con ajenas máscaras cubre rostros arrasados y tatuados de espanto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).