Proceso de fortalecimiento de los profesores de educación básica en el conocimiento teórico y didáctico de la estadística descriptiva y la probabilidad
Descripción del Articulo
Investigación que busca el diseño de un proceso mediante el cual los profesores de educación básica del Perú puedan fortalecer sus conocimientos teóricos y didácticos de la estadística descriptiva y la probabilidad, para impulsar cambios en su práctica docente. Nuestro marco teórico es el modelo del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/28 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/28 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación continua educación básica estadística descriptiva probabilidad Continuing education basic education descriptive statistics probability |
id |
REVUNH_da6ef715331f456a2340276cb7b8d0b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/28 |
network_acronym_str |
REVUNH |
network_name_str |
UNH-Revistas |
repository_id_str |
|
spelling |
Proceso de fortalecimiento de los profesores de educación básica en el conocimiento teórico y didáctico de la estadística descriptiva y la probabilidadProcess of strengthening basic education teachers in the theoretical and didactic knowledge of descriptive statistics and probabilityOsorio Gonzales, AugustaOsorio, MiluskaFormación continuaeducación básicaestadística descriptivaprobabilidadContinuing educationbasic educationdescriptive statisticsprobabilityInvestigación que busca el diseño de un proceso mediante el cual los profesores de educación básica del Perú puedan fortalecer sus conocimientos teóricos y didácticos de la estadística descriptiva y la probabilidad, para impulsar cambios en su práctica docente. Nuestro marco teórico es el modelo del Conocimiento Didáctico Matemático del profesor (CDM), de Pino-Fan y Godino (2015). La metodología seguida en la investigación es trabajar con grupos de profesores del nivel primario y secundario para: elaborar un diagnóstico de sus debilidades en los conocimientos teóricos y didácticos de la estadística descriptiva y la probabilidad; y proponer talleres y otras estrategias que permitan fortalecer los puntos débiles encontrados como, por ejemplo, clases modelo para la observación de sesiones de clase, paneles de discusión y la creación de situaciones problemaThis research seeks to design a process through which basic education teachers in Peru can strengthen their theoretical and didactic knowledge of descriptive statistics and probability, in order to promote changes in their teaching practice. Our theoretical framework is the model of the teacher's Didactic Mathematical Knowledge (CDM), by Pino-Fan and Godino (2015). The methodology followed in the research is to work with groups of primary and secondary level teachers to: elaborate a diagnosis of their weaknesses in the theoretical and didactic knowledge of descriptive statistics and probability; and propose workshops and other strategies to strengthen the weaknesses found, such as model classes for the observation of class sessions, discussion panels and the creation of problem situations.Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2022-03-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/2810.54943/rq.v12i1.28Quintaesencia; Vol. 12 Núm. 1 (2021): Enero - Diciembre; 45 - 53Quintaesencia; Vol. 12 No. 1 (2021): Enero - Diciembre; 45 - 532076-5363reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/28/26https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/28/74Derechos de autor 2021 Augusta Osorio Gonzales, Miluska Osoriohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/282022-12-01T21:40:02Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso de fortalecimiento de los profesores de educación básica en el conocimiento teórico y didáctico de la estadística descriptiva y la probabilidad Process of strengthening basic education teachers in the theoretical and didactic knowledge of descriptive statistics and probability |
title |
Proceso de fortalecimiento de los profesores de educación básica en el conocimiento teórico y didáctico de la estadística descriptiva y la probabilidad |
spellingShingle |
Proceso de fortalecimiento de los profesores de educación básica en el conocimiento teórico y didáctico de la estadística descriptiva y la probabilidad Osorio Gonzales, Augusta Formación continua educación básica estadística descriptiva probabilidad Continuing education basic education descriptive statistics probability |
title_short |
Proceso de fortalecimiento de los profesores de educación básica en el conocimiento teórico y didáctico de la estadística descriptiva y la probabilidad |
title_full |
Proceso de fortalecimiento de los profesores de educación básica en el conocimiento teórico y didáctico de la estadística descriptiva y la probabilidad |
title_fullStr |
Proceso de fortalecimiento de los profesores de educación básica en el conocimiento teórico y didáctico de la estadística descriptiva y la probabilidad |
title_full_unstemmed |
Proceso de fortalecimiento de los profesores de educación básica en el conocimiento teórico y didáctico de la estadística descriptiva y la probabilidad |
title_sort |
Proceso de fortalecimiento de los profesores de educación básica en el conocimiento teórico y didáctico de la estadística descriptiva y la probabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Osorio Gonzales, Augusta Osorio, Miluska |
author |
Osorio Gonzales, Augusta |
author_facet |
Osorio Gonzales, Augusta Osorio, Miluska |
author_role |
author |
author2 |
Osorio, Miluska |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación continua educación básica estadística descriptiva probabilidad Continuing education basic education descriptive statistics probability |
topic |
Formación continua educación básica estadística descriptiva probabilidad Continuing education basic education descriptive statistics probability |
description |
Investigación que busca el diseño de un proceso mediante el cual los profesores de educación básica del Perú puedan fortalecer sus conocimientos teóricos y didácticos de la estadística descriptiva y la probabilidad, para impulsar cambios en su práctica docente. Nuestro marco teórico es el modelo del Conocimiento Didáctico Matemático del profesor (CDM), de Pino-Fan y Godino (2015). La metodología seguida en la investigación es trabajar con grupos de profesores del nivel primario y secundario para: elaborar un diagnóstico de sus debilidades en los conocimientos teóricos y didácticos de la estadística descriptiva y la probabilidad; y proponer talleres y otras estrategias que permitan fortalecer los puntos débiles encontrados como, por ejemplo, clases modelo para la observación de sesiones de clase, paneles de discusión y la creación de situaciones problema |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/28 10.54943/rq.v12i1.28 |
url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/28 |
identifier_str_mv |
10.54943/rq.v12i1.28 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/28/26 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/28/74 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Augusta Osorio Gonzales, Miluska Osorio https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Augusta Osorio Gonzales, Miluska Osorio https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quintaesencia; Vol. 12 Núm. 1 (2021): Enero - Diciembre; 45 - 53 Quintaesencia; Vol. 12 No. 1 (2021): Enero - Diciembre; 45 - 53 2076-5363 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Revistas |
collection |
UNH-Revistas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1820723115677712384 |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).