Proceso de fortalecimiento de los profesores de educación básica en el conocimiento teórico y didáctico de la estadística descriptiva y la probabilidad
Descripción del Articulo
Investigación que busca el diseño de un proceso mediante el cual los profesores de educación básica del Perú puedan fortalecer sus conocimientos teóricos y didácticos de la estadística descriptiva y la probabilidad, para impulsar cambios en su práctica docente. Nuestro marco teórico es el modelo del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/28 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/28 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación continua educación básica estadística descriptiva probabilidad Continuing education basic education descriptive statistics probability |
Sumario: | Investigación que busca el diseño de un proceso mediante el cual los profesores de educación básica del Perú puedan fortalecer sus conocimientos teóricos y didácticos de la estadística descriptiva y la probabilidad, para impulsar cambios en su práctica docente. Nuestro marco teórico es el modelo del Conocimiento Didáctico Matemático del profesor (CDM), de Pino-Fan y Godino (2015). La metodología seguida en la investigación es trabajar con grupos de profesores del nivel primario y secundario para: elaborar un diagnóstico de sus debilidades en los conocimientos teóricos y didácticos de la estadística descriptiva y la probabilidad; y proponer talleres y otras estrategias que permitan fortalecer los puntos débiles encontrados como, por ejemplo, clases modelo para la observación de sesiones de clase, paneles de discusión y la creación de situaciones problema |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).