Conocimiento ambiental y actitud hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria, Tocache, San Martin
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el conocimiento ambiental y la actitud hacia la conservación del medio ambiente en los estudiantes del 4° grado de educación primaria en la ciudad de Tocache, San Martín. El tipo de investigación fue básico, nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/367 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento ambiental actitud ambiental medio ambiente conciencia ambiental conservación ambiental Environmental knowledge environmental attitude environment environmental awareness environmental conservation |
id |
REVUNH_75dbd0d98b5d9695bb4aa54bb1fe10e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/367 |
network_acronym_str |
REVUNH |
network_name_str |
UNH-Revistas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento ambiental y actitud hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria, Tocache, San Martin Environmental knowledge and attitude towards environmental conservation in primary school students in Tocache, San Martin |
title |
Conocimiento ambiental y actitud hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria, Tocache, San Martin |
spellingShingle |
Conocimiento ambiental y actitud hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria, Tocache, San Martin Bogarin Sevillano, Mili Conocimiento ambiental actitud ambiental medio ambiente conciencia ambiental conservación ambiental Environmental knowledge environmental attitude environment environmental awareness environmental conservation |
title_short |
Conocimiento ambiental y actitud hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria, Tocache, San Martin |
title_full |
Conocimiento ambiental y actitud hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria, Tocache, San Martin |
title_fullStr |
Conocimiento ambiental y actitud hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria, Tocache, San Martin |
title_full_unstemmed |
Conocimiento ambiental y actitud hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria, Tocache, San Martin |
title_sort |
Conocimiento ambiental y actitud hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria, Tocache, San Martin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogarin Sevillano, Mili |
author |
Bogarin Sevillano, Mili |
author_facet |
Bogarin Sevillano, Mili |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimiento ambiental actitud ambiental medio ambiente conciencia ambiental conservación ambiental Environmental knowledge environmental attitude environment environmental awareness environmental conservation |
topic |
Conocimiento ambiental actitud ambiental medio ambiente conciencia ambiental conservación ambiental Environmental knowledge environmental attitude environment environmental awareness environmental conservation |
description |
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el conocimiento ambiental y la actitud hacia la conservación del medio ambiente en los estudiantes del 4° grado de educación primaria en la ciudad de Tocache, San Martín. El tipo de investigación fue básico, nivel correlacional, diseño no experimental porque se buscó establecer relaciones o correlaciones entre variables de conocimiento ambiental y la actitud hacia la conservación del medio ambiente, ya que no es posible o ético manipular ninguna de ellas; se aplicó dos instrumentos: prueba de conocimiento de temas relacionados al medio ambiente y Test de escala de actitudes sobre la conservación del medio ambiente para medir la actitud ambiental, los cuales se aplicaron a una muestra de 68 estudiantes. El resultado obtenido fue la contrastación entre las variables donde la Rho de Spearman es 0,727 y de acuerdo a la categorización es una correlación alta. Estos resultados permitieron llegar a la siguiente conclusión, que existe dependencia entre los resultados de la variable conocimiento ambiental y la variable actitud ambiental; por lo tanto, se afirma que existe relación significativa entre el conocimiento ambiental y la actitud hacia la conservación del medio ambiente en los estudiantes del 4° grado de primaria. Por tanto, se considera que los niños comprenden la importancia cuidar el medio ambiente y de utilizar los recursos de manera sostenible para garantizar la supervivencia de su comunidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/367 10.54943/rq.v14i.367 |
url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/367 |
identifier_str_mv |
10.54943/rq.v14i.367 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/367/924 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/367/925 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Mili Bogarin Sevillano https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Mili Bogarin Sevillano https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quintaesencia; Vol. 14 Núm. 1 (2023): Enero - Diciembre; 08 - 14 Quintaesencia; Vol. 14 No. 1 (2023): January - December; 08 - 14 2076-5363 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Revistas |
collection |
UNH-Revistas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1820723115939856384 |
spelling |
Conocimiento ambiental y actitud hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de educación primaria, Tocache, San MartinEnvironmental knowledge and attitude towards environmental conservation in primary school students in Tocache, San MartinBogarin Sevillano, MiliConocimiento ambientalactitud ambientalmedio ambienteconciencia ambientalconservación ambientalEnvironmental knowledgeenvironmental attitudeenvironmentenvironmental awarenessenvironmental conservationEl trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el conocimiento ambiental y la actitud hacia la conservación del medio ambiente en los estudiantes del 4° grado de educación primaria en la ciudad de Tocache, San Martín. El tipo de investigación fue básico, nivel correlacional, diseño no experimental porque se buscó establecer relaciones o correlaciones entre variables de conocimiento ambiental y la actitud hacia la conservación del medio ambiente, ya que no es posible o ético manipular ninguna de ellas; se aplicó dos instrumentos: prueba de conocimiento de temas relacionados al medio ambiente y Test de escala de actitudes sobre la conservación del medio ambiente para medir la actitud ambiental, los cuales se aplicaron a una muestra de 68 estudiantes. El resultado obtenido fue la contrastación entre las variables donde la Rho de Spearman es 0,727 y de acuerdo a la categorización es una correlación alta. Estos resultados permitieron llegar a la siguiente conclusión, que existe dependencia entre los resultados de la variable conocimiento ambiental y la variable actitud ambiental; por lo tanto, se afirma que existe relación significativa entre el conocimiento ambiental y la actitud hacia la conservación del medio ambiente en los estudiantes del 4° grado de primaria. Por tanto, se considera que los niños comprenden la importancia cuidar el medio ambiente y de utilizar los recursos de manera sostenible para garantizar la supervivencia de su comunidad.The research aimed to determine the relationship between environmental knowledge and attitudes toward environmental conservation among fourth-grade primary school students in the city of Tocache, San Martín. The research design was basic, correlational, and non-experimental, as it sought to establish relationships or correlations between environmental knowledge variables and attitudes toward environmental conservation, given the impossibility or ethical concerns of manipulating these variables. Two instruments were employed: a test of knowledge related to environmental topics and a Scale of Attitudes Test on environmental conservation to measure environmental attitudes. These instruments were administered to a sample of 68 students. The obtained result involved contrasting variables, with a Spearman's Rho of 0.727, indicating a high correlation according to categorization. These results led to the conclusion that there is dependence between the outcomes of the environmental knowledge variable and the environmental attitude variable. Therefore, it is asserted that a significant relationship exists between environmental knowledge and attitudes toward environmental conservation in fourth-grade primary school students. Consequently, it is considered that children understand the importance of caring for the environment and utilizing resources sustainably to ensure the survival of their community.Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2023-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/36710.54943/rq.v14i.367Quintaesencia; Vol. 14 Núm. 1 (2023): Enero - Diciembre; 08 - 14Quintaesencia; Vol. 14 No. 1 (2023): January - December; 08 - 142076-5363reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/367/924https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/367/925Derechos de autor 2023 Mili Bogarin Sevillanohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/3672023-12-29T14:53:22Z |
score |
13.909792 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).