Red óptica de transporte para soportar las comunicaciones digitales en Choclococha

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo proponer una solución al problema de la ausencia de servicios de telecomunicaciones, con calidad de servicio y cobertura adecuados, en el poblado de Choclococha, Huancavelica. Para ello, se presenta el diseño y evaluación de un enlace óptico como red troncal y una re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosario Villareal, Marco A, Cuellar, Evins, Marquez Camarena , Javier Francisco, Galván Maldonado, Carlos A
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/13
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/13
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:presupuesto de enlace óptico
red de transporte
antenas sectoriales
LINKPlanner
ADSS
optical link budget
transport network
sectorial antennas
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo proponer una solución al problema de la ausencia de servicios de telecomunicaciones, con calidad de servicio y cobertura adecuados, en el poblado de Choclococha, Huancavelica. Para ello, se presenta el diseño y evaluación de un enlace óptico como red troncal y una red acceso inalámbrica. Es una investigación aplicada y experimental en la que se evaluaron parámetros de rendimiento. La variable independiente es la red óptica de transporte y la variable dependiente es la comunicación de datos. Esta última definida mediante dos indicadores: el throughput y la potencia de recepción de señal en los usuarios. Se realizaron mediciones de ambos indicadores, en una muestra de la población, obteniéndose resultados que fueron validados respecto a los valores esperados según especificaciones y regulaciones. Así, el throughput medido supera el 40% de velocidad de datos garantizado por el operador de telecomunicaciones. En cuanto a la potencia de recepción, esta supera el nivel de sensibilidad de los equipos receptores. Por lo tanto, se concluye que la solución propuesta soporta las comunicaciones de Choclococha con velocidad y cobertura óptimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).