Series de Fourier en el movimiento de los planetas. Un estudio de replicación

Descripción del Articulo

El taller se centra en un estudio de replicación (Aguilar, 2020) donde los participantes resolverán problemas de matemática aplicada a un contexto físico como el del movimiento de los planetas, resignificando a la Serie Trigonométrica de Fourier. Las tareas propuestas surgen de un análisis epistemol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariani Rivas, Franco, Romo Vázquez, Avenilde
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/45
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/45
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Series de Fourier
movimiento planetario
estudio de replicación
Fourier series
planetary motion
replication study
Descripción
Sumario:El taller se centra en un estudio de replicación (Aguilar, 2020) donde los participantes resolverán problemas de matemática aplicada a un contexto físico como el del movimiento de los planetas, resignificando a la Serie Trigonométrica de Fourier. Las tareas propuestas surgen de un análisis epistemológico de la serie (Farfán y Romero, 2019), lo que es compatible con los principios del paradigma del Cuestionamiento del Mundo, definidos en la Teoría Antropológica de lo Didáctico (Chevallard, 1999). El público considerado es profesores de matemática o física, o también estudiantes avanzados ya que en el desarrollo de las tareas pueden aparecer nociones matemáticas: funciones trigonométricas, series, integrales, funciones, sucesiones de funciones y sistemas de coordenadas cartesianos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).