Adición de la fibra de polietileno tereftalato en pavimento rígido en la provincia de Angaraes – Huancavelica
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en el estudio de la adición de fibras de polietileno tereftalato (PET) en pavimentos rígidos con resistencias de 350 kg/cm2 empleados en la provincia de Angaraes de la Región de Huancavelica, así como la influencia de las cuantías de fibras en la resistencia a la c...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/181 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de PET adición cuantías de fibras resistencia a la tracción PET fiber addition fiber amounts tensile strength |
id |
REVUNH_021b39ebb2ef3c0d472c6d189a115f91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/181 |
network_acronym_str |
REVUNH |
network_name_str |
UNH-Revistas |
repository_id_str |
|
spelling |
Adición de la fibra de polietileno tereftalato en pavimento rígido en la provincia de Angaraes – HuancavelicaAddition of the polyethylene fiber terephthalate in rigid pavement in the province of Angaraes – HuancavelicaSurichaqui, FranklinQuispe, HeidiTaipe, RafaelQuispe, HéctorFibra de PETadicióncuantías de fibrasresistencia a la tracciónPET fiberadditionfiber amountstensile strengthLa presente investigación consiste en el estudio de la adición de fibras de polietileno tereftalato (PET) en pavimentos rígidos con resistencias de 350 kg/cm2 empleados en la provincia de Angaraes de la Región de Huancavelica, así como la influencia de las cuantías de fibras en la resistencia a la compresión y a la tracción; y el análisis estadístico de los resultados obtenidos. Los ensayos con métodos y procedimientos de la Norma American Society for Testing and Materials (ASTM), muestran que la cuantía de fibras más apta es la de 2.00 kg/m3 y se observa un incremento en un 7.15% en el módulo de rotura. Por otro lado, se comprobó estadísticamente que el incremento en la resistencia a la compresión de hormigones (pavimentos rígidos) reforzados con fibra es significativa, por lo que la adición de fibras afecta la resistencia a la compresión del hormigón; realizado la comparación de los espesores calculados, se puede afirmar que la introducción de una cuantía media de 2,0 kg/m3 de fibras de PET reduce la resistencia a compresión en 10,67 %, con respecto al hormigón sin fibras.The present research consists of the study of the addition of polyethylene terephthalate (PET) fibers in rigid pavements with strengths of 350 kg/cm2 used in the province of Angaraes in the Huancavelica Region, as well as the influence of the amounts of fibers in the compressive and tensile strength; and the statistical analysis of the results obtained. The tests with methods and procedures of the American Society for Testing and Materials Standard (ASTM), show that the most suitable amount of fibers is 2.00 kg/m3 and an increase of 7.15% in the modulus of rupture is observed. On the other hand, it was statistically proven that the increase in the compressive strength of concrete (rigid pavements) reinforced with fiber is significant, so that the addition of fibers affects the compressive strength of concrete; after comparing the calculated thicknesses, it can be affirmed that the introduction of an average amount of 2.0 kg/m3 of PET fibers reduces the compressive strength by 10.67%, with respect to concrete without fibers.Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2021-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/18110.54943/ricci.v1i1.181Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 1 No. 1 (2021): Julio - Diciembre; 02 - 12Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio - Diciembre; 02 - 122961-23572961-2446reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/181/569https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/181/570Derechos de autor 2021 Franklin Surichaqui, Rafael Taipe, Héctor Quispe, Heidi Quispehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/1812023-05-11T20:09:35Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adición de la fibra de polietileno tereftalato en pavimento rígido en la provincia de Angaraes – Huancavelica Addition of the polyethylene fiber terephthalate in rigid pavement in the province of Angaraes – Huancavelica |
title |
Adición de la fibra de polietileno tereftalato en pavimento rígido en la provincia de Angaraes – Huancavelica |
spellingShingle |
Adición de la fibra de polietileno tereftalato en pavimento rígido en la provincia de Angaraes – Huancavelica Surichaqui, Franklin Fibra de PET adición cuantías de fibras resistencia a la tracción PET fiber addition fiber amounts tensile strength |
title_short |
Adición de la fibra de polietileno tereftalato en pavimento rígido en la provincia de Angaraes – Huancavelica |
title_full |
Adición de la fibra de polietileno tereftalato en pavimento rígido en la provincia de Angaraes – Huancavelica |
title_fullStr |
Adición de la fibra de polietileno tereftalato en pavimento rígido en la provincia de Angaraes – Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Adición de la fibra de polietileno tereftalato en pavimento rígido en la provincia de Angaraes – Huancavelica |
title_sort |
Adición de la fibra de polietileno tereftalato en pavimento rígido en la provincia de Angaraes – Huancavelica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Surichaqui, Franklin Quispe, Heidi Taipe, Rafael Quispe, Héctor |
author |
Surichaqui, Franklin |
author_facet |
Surichaqui, Franklin Quispe, Heidi Taipe, Rafael Quispe, Héctor |
author_role |
author |
author2 |
Quispe, Heidi Taipe, Rafael Quispe, Héctor |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fibra de PET adición cuantías de fibras resistencia a la tracción PET fiber addition fiber amounts tensile strength |
topic |
Fibra de PET adición cuantías de fibras resistencia a la tracción PET fiber addition fiber amounts tensile strength |
description |
La presente investigación consiste en el estudio de la adición de fibras de polietileno tereftalato (PET) en pavimentos rígidos con resistencias de 350 kg/cm2 empleados en la provincia de Angaraes de la Región de Huancavelica, así como la influencia de las cuantías de fibras en la resistencia a la compresión y a la tracción; y el análisis estadístico de los resultados obtenidos. Los ensayos con métodos y procedimientos de la Norma American Society for Testing and Materials (ASTM), muestran que la cuantía de fibras más apta es la de 2.00 kg/m3 y se observa un incremento en un 7.15% en el módulo de rotura. Por otro lado, se comprobó estadísticamente que el incremento en la resistencia a la compresión de hormigones (pavimentos rígidos) reforzados con fibra es significativa, por lo que la adición de fibras afecta la resistencia a la compresión del hormigón; realizado la comparación de los espesores calculados, se puede afirmar que la introducción de una cuantía media de 2,0 kg/m3 de fibras de PET reduce la resistencia a compresión en 10,67 %, con respecto al hormigón sin fibras. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/181 10.54943/ricci.v1i1.181 |
url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/181 |
identifier_str_mv |
10.54943/ricci.v1i1.181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/181/569 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/181/570 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Franklin Surichaqui, Rafael Taipe, Héctor Quispe, Heidi Quispe https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Franklin Surichaqui, Rafael Taipe, Héctor Quispe, Heidi Quispe https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 1 No. 1 (2021): Julio - Diciembre; 02 - 12 Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio - Diciembre; 02 - 12 2961-2357 2961-2446 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Revistas |
collection |
UNH-Revistas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1820723117072318464 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).