Validez de los materiales didácticos en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación primaria de la UNHEVAL, 2015

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta que el Nuevo Enfoque Educativo, propone aprendizajes significativos los cuales partiendo de los conocimientos previos del estudiante, puedan lograr nuevos aprendizajes, útiles para la vida, que respondan a las expectativas del aprendiz y ligados con el contexto, viendo que se perp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Montesillo, Vitaliana, García Yale, Fidel, Herrera Milla, Nancy, Nieto Alcántara, María Pilar, Postijo Remache, Felix
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/60
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/60
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje significativo
material didáctico
material educativo
significant learning
teaching materials
educational material
id REVUNHEVAL_e5f22b7af0b1606647f6cef715be46fe
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/60
network_acronym_str REVUNHEVAL
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository_id_str
spelling Validez de los materiales didácticos en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación primaria de la UNHEVAL, 2015Vega Montesillo, VitalianaGarcía Yale, FidelHerrera Milla, NancyNieto Alcántara, María PilarPostijo Remache, Felixaprendizaje significativomaterial didácticomaterial educativosignificant learningteaching materialseducational materialTeniendo en cuenta que el Nuevo Enfoque Educativo, propone aprendizajes significativos los cuales partiendo de los conocimientos previos del estudiante, puedan lograr nuevos aprendizajes, útiles para la vida, que respondan a las expectativas del aprendiz y ligados con el contexto, viendo que se perpetúan en su práctica el uso de materiales didácticos considerados ya ancestrales, nos propusimos el siguiente objetivo: Determinar la validez de los materiales didácticos en el desarrollo de las prácticas pre profesionales de los estudiantes del X ciclo de la Carrera Profesional de Educación Primaria de la UNHEVAL, 2015 para ello, tratándose de una investigación de nivel aplicativo y de tipo experimental, utilizamos el método descriptivo correlacional para someter a los estudiantes del X Ciclo de la Carrera Profesional de Educación Primaria en número de 25 quienes fueron a la vez nuestra población y nuestra muestra, seleccionada de modo aleatorio a seleccionar y valorar los materiales mas usados en su práctica pre profesional, en el área de Matemática: el Äbaco y la Yupana y en el área de Comunicación, los Carteles Léxicos y Las Letras Móviles, aplicando un instrumento debidamente validado por expertos para evaluar dichos materiales, se utilizaron además las técnicas del fichaje y la entrevista nos respaldamos para ello en lo expresado por 1: Los materiales constituyen elementos concretos, físicos, que portan los mensajes educativos, a través de uno o más canales de comunicación, y se utilizan en distintos momentos o fases del proceso enseñanza- aprendizaje”, por tanto son ineludibles al momento de propiciar los aprendizajes. siendo los resultados los siguientes: más de un 50% de la muestra valoró a dichos materiales educativos como vigentes, lo cual nos lleva a rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la hipótesis de trabajo: Si los materiales didácticos son válidos entonces se desarrollaran óptimamente las prácticas pre profesionales de los estudiantes del X ciclo de la Carrera profesional de Educación Primaria de la UNHEVAL, 2015, con lo cual se prueba que dichos materiales a pesar de su antigüedad, siguen vigentes en cuanto su función motivacional y a su rol de auxiliares muy eficaces en el proceso de enseñanza aprendizaje.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-11-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/60Investigación Valdizana; Vol. 10 No. 1 (2016); 44-47Investigación Valdizana; Vol. 10 Núm. 1 (2016); 44-47Investigación Valdizana; v. 10 n. 1 (2016); 44-471995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/60/61info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/602019-06-12T20:12:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Validez de los materiales didácticos en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación primaria de la UNHEVAL, 2015
title Validez de los materiales didácticos en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación primaria de la UNHEVAL, 2015
spellingShingle Validez de los materiales didácticos en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación primaria de la UNHEVAL, 2015
Vega Montesillo, Vitaliana
aprendizaje significativo
material didáctico
material educativo
significant learning
teaching materials
educational material
title_short Validez de los materiales didácticos en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación primaria de la UNHEVAL, 2015
title_full Validez de los materiales didácticos en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación primaria de la UNHEVAL, 2015
title_fullStr Validez de los materiales didácticos en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación primaria de la UNHEVAL, 2015
title_full_unstemmed Validez de los materiales didácticos en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación primaria de la UNHEVAL, 2015
title_sort Validez de los materiales didácticos en el desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes del x ciclo de la carrera profesional de educación primaria de la UNHEVAL, 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Vega Montesillo, Vitaliana
García Yale, Fidel
Herrera Milla, Nancy
Nieto Alcántara, María Pilar
Postijo Remache, Felix
author Vega Montesillo, Vitaliana
author_facet Vega Montesillo, Vitaliana
García Yale, Fidel
Herrera Milla, Nancy
Nieto Alcántara, María Pilar
Postijo Remache, Felix
author_role author
author2 García Yale, Fidel
Herrera Milla, Nancy
Nieto Alcántara, María Pilar
Postijo Remache, Felix
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv aprendizaje significativo
material didáctico
material educativo
significant learning
teaching materials
educational material
topic aprendizaje significativo
material didáctico
material educativo
significant learning
teaching materials
educational material
description Teniendo en cuenta que el Nuevo Enfoque Educativo, propone aprendizajes significativos los cuales partiendo de los conocimientos previos del estudiante, puedan lograr nuevos aprendizajes, útiles para la vida, que respondan a las expectativas del aprendiz y ligados con el contexto, viendo que se perpetúan en su práctica el uso de materiales didácticos considerados ya ancestrales, nos propusimos el siguiente objetivo: Determinar la validez de los materiales didácticos en el desarrollo de las prácticas pre profesionales de los estudiantes del X ciclo de la Carrera Profesional de Educación Primaria de la UNHEVAL, 2015 para ello, tratándose de una investigación de nivel aplicativo y de tipo experimental, utilizamos el método descriptivo correlacional para someter a los estudiantes del X Ciclo de la Carrera Profesional de Educación Primaria en número de 25 quienes fueron a la vez nuestra población y nuestra muestra, seleccionada de modo aleatorio a seleccionar y valorar los materiales mas usados en su práctica pre profesional, en el área de Matemática: el Äbaco y la Yupana y en el área de Comunicación, los Carteles Léxicos y Las Letras Móviles, aplicando un instrumento debidamente validado por expertos para evaluar dichos materiales, se utilizaron además las técnicas del fichaje y la entrevista nos respaldamos para ello en lo expresado por 1: Los materiales constituyen elementos concretos, físicos, que portan los mensajes educativos, a través de uno o más canales de comunicación, y se utilizan en distintos momentos o fases del proceso enseñanza- aprendizaje”, por tanto son ineludibles al momento de propiciar los aprendizajes. siendo los resultados los siguientes: más de un 50% de la muestra valoró a dichos materiales educativos como vigentes, lo cual nos lleva a rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la hipótesis de trabajo: Si los materiales didácticos son válidos entonces se desarrollaran óptimamente las prácticas pre profesionales de los estudiantes del X ciclo de la Carrera profesional de Educación Primaria de la UNHEVAL, 2015, con lo cual se prueba que dichos materiales a pesar de su antigüedad, siguen vigentes en cuanto su función motivacional y a su rol de auxiliares muy eficaces en el proceso de enseñanza aprendizaje.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/60
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/60
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/60/61
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 10 No. 1 (2016); 44-47
Investigación Valdizana; Vol. 10 Núm. 1 (2016); 44-47
Investigación Valdizana; v. 10 n. 1 (2016); 44-47
1995-445X
1994-1420
reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
collection Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846336688413999104
score 12.583189
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).