Bullyng y poder

Descripción del Articulo

El tema de nuestra investigación ha sido Bullyng y Poder, siendo los motivos teóricos y prácticos la relación directa que hay entre Bullyng y Poder, que se da no solo en las escuelas y colegios, sino también en todo tipo de relaciones sociales a nivel local, regional, nacional e internacional. Los o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Dueñas, Rogelio, Rosas Valdivia, María Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/72
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/72
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso
crear bolas
relaciones sociales
intimidación
relaciones económicas
Harassment
create balls
social relation
bulliying
economic relations
id REVUNHEVAL_65a4c8cd88d484973a53d9394d9fdc0b
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/72
network_acronym_str REVUNHEVAL
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository_id_str
spelling Bullyng y poderAlvarado Dueñas, RogelioRosas Valdivia, María JesúsAcosocrear bolasrelaciones socialesintimidaciónrelaciones económicasHarassmentcreate ballssocial relationbulliyingeconomic relationsEl tema de nuestra investigación ha sido Bullyng y Poder, siendo los motivos teóricos y prácticos la relación directa que hay entre Bullyng y Poder, que se da no solo en las escuelas y colegios, sino también en todo tipo de relaciones sociales a nivel local, regional, nacional e internacional. Los objetivos han sido: Investigar el Bullyng y Poder como fenómenos sociales para conocer su expresión en distintos niveles de relaciones sociales local, nacional e internacional; demostrar que el Bullyng y el Poder en el contexto de la estructura social para comprender las causas y consecuencias en las relaciones sociales. El método usado ha sido estudio de casos concretos a distintos niveles. Los resultado son los siguientes son los actos de bullyng en las relaciones sociales son un comportamiento de naturaleza claramente agresiva; son una conducta que se repite en el tiempo con cierta consistencia. La relación que se establece entre agresor y víctima se caracteriza por un desequilibrio o asimetría de poder; es decir, los que sufren el bullying presentan alguna desventaja frente a quién los agrede. Estas desventajas pueden ser por edad, fuerza física, habilidades sociales, discapacidad, condición socioeconómica, entre otras. Las conclusiones más importantes son las siguientes: El Bullyng y Poder son fenómenos sociales que se expresan en distintos niveles de relaciones sociales: local, nacional e internacional por ser medios de intimidación y control; argumentando diferencias por el color de la piel, procedencia, por la manera de hablar y estilos de vida. El Bullyng y Poder se expresan en el contexto de la estructura social, las relaciones económicas, sociales, políticas e ideológicas. Este caso se ha podido apreciar hasta en las Naciones Unidas, organismo que representa a 163 países del mundo en que solo algunos tienen derecho al veto.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/72Investigación Valdizana; Vol. 10 No. 3 (2016); 119-122Investigación Valdizana; Vol. 10 Núm. 3 (2016); 119-122Investigación Valdizana; v. 10 n. 3 (2016); 119-1221995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/72/74info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/722019-06-12T21:23:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Bullyng y poder
title Bullyng y poder
spellingShingle Bullyng y poder
Alvarado Dueñas, Rogelio
Acoso
crear bolas
relaciones sociales
intimidación
relaciones económicas
Harassment
create balls
social relation
bulliying
economic relations
title_short Bullyng y poder
title_full Bullyng y poder
title_fullStr Bullyng y poder
title_full_unstemmed Bullyng y poder
title_sort Bullyng y poder
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado Dueñas, Rogelio
Rosas Valdivia, María Jesús
author Alvarado Dueñas, Rogelio
author_facet Alvarado Dueñas, Rogelio
Rosas Valdivia, María Jesús
author_role author
author2 Rosas Valdivia, María Jesús
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Acoso
crear bolas
relaciones sociales
intimidación
relaciones económicas
Harassment
create balls
social relation
bulliying
economic relations
topic Acoso
crear bolas
relaciones sociales
intimidación
relaciones económicas
Harassment
create balls
social relation
bulliying
economic relations
description El tema de nuestra investigación ha sido Bullyng y Poder, siendo los motivos teóricos y prácticos la relación directa que hay entre Bullyng y Poder, que se da no solo en las escuelas y colegios, sino también en todo tipo de relaciones sociales a nivel local, regional, nacional e internacional. Los objetivos han sido: Investigar el Bullyng y Poder como fenómenos sociales para conocer su expresión en distintos niveles de relaciones sociales local, nacional e internacional; demostrar que el Bullyng y el Poder en el contexto de la estructura social para comprender las causas y consecuencias en las relaciones sociales. El método usado ha sido estudio de casos concretos a distintos niveles. Los resultado son los siguientes son los actos de bullyng en las relaciones sociales son un comportamiento de naturaleza claramente agresiva; son una conducta que se repite en el tiempo con cierta consistencia. La relación que se establece entre agresor y víctima se caracteriza por un desequilibrio o asimetría de poder; es decir, los que sufren el bullying presentan alguna desventaja frente a quién los agrede. Estas desventajas pueden ser por edad, fuerza física, habilidades sociales, discapacidad, condición socioeconómica, entre otras. Las conclusiones más importantes son las siguientes: El Bullyng y Poder son fenómenos sociales que se expresan en distintos niveles de relaciones sociales: local, nacional e internacional por ser medios de intimidación y control; argumentando diferencias por el color de la piel, procedencia, por la manera de hablar y estilos de vida. El Bullyng y Poder se expresan en el contexto de la estructura social, las relaciones económicas, sociales, políticas e ideológicas. Este caso se ha podido apreciar hasta en las Naciones Unidas, organismo que representa a 163 países del mundo en que solo algunos tienen derecho al veto.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/72
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/72
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/72/74
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 10 No. 3 (2016); 119-122
Investigación Valdizana; Vol. 10 Núm. 3 (2016); 119-122
Investigación Valdizana; v. 10 n. 3 (2016); 119-122
1995-445X
1994-1420
reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
collection Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845702499376300032
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).