Gestión del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue analizar el estado actual de la administración del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) teniendo en cuenta la eficacia del liderazgo, la administración del tiempo, la capacitación, la pertinencia de los cambios, el cumplimiento de promesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Chávez, Clayton, Aguilar Jara, Norma Soledad, Rivero Lazo, Mélida, Vega Mucha, Giovanni, Huaytalla Rafael, Edith
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/9
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/9
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio organizacional
liderazgo
soluciones innovadoras
participación democrática
Organizational change
leadership
innovative solving
democratic participation
id REVUNHEVAL_478efa9701f4e66fa8782a76bb7a5951
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/9
network_acronym_str REVUNHEVAL
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository_id_str
spelling Gestión del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, HuánucoAlvarado Chávez, ClaytonAguilar Jara, Norma SoledadRivero Lazo, MélidaVega Mucha, GiovanniHuaytalla Rafael, EdithCambio organizacionalliderazgosoluciones innovadorasparticipación democráticaOrganizational changeleadershipinnovative solvingdemocratic participationEl propósito de la investigación fue analizar el estado actual de la administración del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) teniendo en cuenta la eficacia del liderazgo, la administración del tiempo, la capacitación, la pertinencia de los cambios, el cumplimiento de promesas, la evaluación y medición de resultados, la comunicación y motivación para el cambio, a fin de proponer un sistema de administración del cambio que conduzca a la calidad, acreditación y competitividad. El método general utilizado es el método científico de las ciencias sociales y los métodos específicos: el documental y el análisis y la síntesis. Los resultados obtenidos son: Las autoridades, docentes y administrativos que laboran en la Universidad, carecen de capacidades de liderazgo, debido a la falta de visión de futuro, capacidad de anticipación, objetivos claros, conocimientos de gestión, trabajo en equipo y soluciones innovadoras y creativas. El estilo de liderazgo que se viene implementando en nuestra universidad es el autocrático, perjudicando la participación democrática y plena del estamento universitario y por ende el desarrollo sostenido de la Institución. Los mensajes escritos y orales que se emiten son contradictorios en cuanto a dicción y redacción. En el último quinquenio se han programado muy pocos eventos de capacitación para docentes y administrativos.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2007-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/9Investigación Valdizana; Vol. 1 No. 1 (2007); 45 - 47Investigación Valdizana; Vol. 1 Núm. 1 (2007); 45 - 47Investigación Valdizana; v. 1 n. 1 (2007); 45 - 471995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/9/9info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/92019-06-08T01:58:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco
title Gestión del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco
spellingShingle Gestión del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco
Alvarado Chávez, Clayton
Cambio organizacional
liderazgo
soluciones innovadoras
participación democrática
Organizational change
leadership
innovative solving
democratic participation
title_short Gestión del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco
title_full Gestión del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco
title_fullStr Gestión del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco
title_full_unstemmed Gestión del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco
title_sort Gestión del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado Chávez, Clayton
Aguilar Jara, Norma Soledad
Rivero Lazo, Mélida
Vega Mucha, Giovanni
Huaytalla Rafael, Edith
author Alvarado Chávez, Clayton
author_facet Alvarado Chávez, Clayton
Aguilar Jara, Norma Soledad
Rivero Lazo, Mélida
Vega Mucha, Giovanni
Huaytalla Rafael, Edith
author_role author
author2 Aguilar Jara, Norma Soledad
Rivero Lazo, Mélida
Vega Mucha, Giovanni
Huaytalla Rafael, Edith
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio organizacional
liderazgo
soluciones innovadoras
participación democrática
Organizational change
leadership
innovative solving
democratic participation
topic Cambio organizacional
liderazgo
soluciones innovadoras
participación democrática
Organizational change
leadership
innovative solving
democratic participation
description El propósito de la investigación fue analizar el estado actual de la administración del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) teniendo en cuenta la eficacia del liderazgo, la administración del tiempo, la capacitación, la pertinencia de los cambios, el cumplimiento de promesas, la evaluación y medición de resultados, la comunicación y motivación para el cambio, a fin de proponer un sistema de administración del cambio que conduzca a la calidad, acreditación y competitividad. El método general utilizado es el método científico de las ciencias sociales y los métodos específicos: el documental y el análisis y la síntesis. Los resultados obtenidos son: Las autoridades, docentes y administrativos que laboran en la Universidad, carecen de capacidades de liderazgo, debido a la falta de visión de futuro, capacidad de anticipación, objetivos claros, conocimientos de gestión, trabajo en equipo y soluciones innovadoras y creativas. El estilo de liderazgo que se viene implementando en nuestra universidad es el autocrático, perjudicando la participación democrática y plena del estamento universitario y por ende el desarrollo sostenido de la Institución. Los mensajes escritos y orales que se emiten son contradictorios en cuanto a dicción y redacción. En el último quinquenio se han programado muy pocos eventos de capacitación para docentes y administrativos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/9
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/9
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/9/9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 1 No. 1 (2007); 45 - 47
Investigación Valdizana; Vol. 1 Núm. 1 (2007); 45 - 47
Investigación Valdizana; v. 1 n. 1 (2007); 45 - 47
1995-445X
1994-1420
reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
collection Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845702499143516160
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).