Características de interacción familiar en alumnos del nivel primario de instituciones educativas estatales de Huánuco

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación fue conocer las características de interacción familiar de estudiantes del nivel primario de las instituciones educativas estatales de la localidad de Huánuco. La investigación se realizó mediante un DISEÑO DESCRIPTIVO SIMPLE, con la aplicación del Cuestiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Matos, Enrique E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/43
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:familia
interacción familiar
family
family interaction
id REVUNHEVAL_44803ab73c3be6d68d3275107a379c4c
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/43
network_acronym_str REVUNHEVAL
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository_id_str
spelling Características de interacción familiar en alumnos del nivel primario de instituciones educativas estatales de HuánucoChávez Matos, Enrique E.familiainteracción familiarfamilyfamily interactionLa finalidad de la presente investigación fue conocer las características de interacción familiar de estudiantes del nivel primario de las instituciones educativas estatales de la localidad de Huánuco. La investigación se realizó mediante un DISEÑO DESCRIPTIVO SIMPLE, con la aplicación del Cuestionario de Características de Interacción Familiar (CCIF), a una muestra de 225 alumnos de 09 instituciones educativas. Los resultados revelan que las características de interacción predominantes son: las reglas y normas son claras (94.7%), mensaje paternal del esfuerzo laboral de los padres para mantener a los hijos y la consecuente exigencia de buen comportamiento del hijo (92.9%), supervisión permanente de las actividades de los hijos (87.1%), permisos a los hijos pero con límites (83.1), cuidado y protección exagerada al hijo (81.3%), esfuerzo laboral de los padres para dar a los hijos todo lo que piden (80.9%), los miembros de la familia se sacrifican por los demás (80.4), se toma en cuenta la opinión de todos los miembros de la familia (78.2%), los padres imponen las reglas en el hogar sin opción a que los hijos las desobedezcan (72.9%), los padres se privan de sus propias necesidades a cambio de dar cosas a los hijos (71.1%), los padres se sacrifican por los hijos a cambio de que estos los recompensen después (70.2%).Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/43Investigación Valdizana; Vol. 9 No. 2 (2015); 11-14Investigación Valdizana; Vol. 9 Núm. 2 (2015); 11-14Investigación Valdizana; v. 9 n. 2 (2015); 11-141995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/43/44info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/432019-06-12T19:15:29Z
dc.title.none.fl_str_mv Características de interacción familiar en alumnos del nivel primario de instituciones educativas estatales de Huánuco
title Características de interacción familiar en alumnos del nivel primario de instituciones educativas estatales de Huánuco
spellingShingle Características de interacción familiar en alumnos del nivel primario de instituciones educativas estatales de Huánuco
Chávez Matos, Enrique E.
familia
interacción familiar
family
family interaction
title_short Características de interacción familiar en alumnos del nivel primario de instituciones educativas estatales de Huánuco
title_full Características de interacción familiar en alumnos del nivel primario de instituciones educativas estatales de Huánuco
title_fullStr Características de interacción familiar en alumnos del nivel primario de instituciones educativas estatales de Huánuco
title_full_unstemmed Características de interacción familiar en alumnos del nivel primario de instituciones educativas estatales de Huánuco
title_sort Características de interacción familiar en alumnos del nivel primario de instituciones educativas estatales de Huánuco
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Matos, Enrique E.
author Chávez Matos, Enrique E.
author_facet Chávez Matos, Enrique E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv familia
interacción familiar
family
family interaction
topic familia
interacción familiar
family
family interaction
description La finalidad de la presente investigación fue conocer las características de interacción familiar de estudiantes del nivel primario de las instituciones educativas estatales de la localidad de Huánuco. La investigación se realizó mediante un DISEÑO DESCRIPTIVO SIMPLE, con la aplicación del Cuestionario de Características de Interacción Familiar (CCIF), a una muestra de 225 alumnos de 09 instituciones educativas. Los resultados revelan que las características de interacción predominantes son: las reglas y normas son claras (94.7%), mensaje paternal del esfuerzo laboral de los padres para mantener a los hijos y la consecuente exigencia de buen comportamiento del hijo (92.9%), supervisión permanente de las actividades de los hijos (87.1%), permisos a los hijos pero con límites (83.1), cuidado y protección exagerada al hijo (81.3%), esfuerzo laboral de los padres para dar a los hijos todo lo que piden (80.9%), los miembros de la familia se sacrifican por los demás (80.4), se toma en cuenta la opinión de todos los miembros de la familia (78.2%), los padres imponen las reglas en el hogar sin opción a que los hijos las desobedezcan (72.9%), los padres se privan de sus propias necesidades a cambio de dar cosas a los hijos (71.1%), los padres se sacrifican por los hijos a cambio de que estos los recompensen después (70.2%).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/43
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/43
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/43/44
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 9 No. 2 (2015); 11-14
Investigación Valdizana; Vol. 9 Núm. 2 (2015); 11-14
Investigación Valdizana; v. 9 n. 2 (2015); 11-14
1995-445X
1994-1420
reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizan
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
collection Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845702499291365376
score 12.789017
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).