LISTA DE CESTODA DO BRASIL

Descripción del Articulo

Se presenta una lista completa de las 432 especies de Cestoda que se han descrito y / o registrados en Brasil. Se distribuyen através de 15 órdenes y 36 familias; 50 especies no fueron identificadas y 9 se consideran species inquirenda. Entre los peces, Zungaro zungaro (Humboldt in Humboldt & Va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: N. Justo, Marcia C., M. Fernandes, Berenice M., Knoff, Marcelo, Cárdenas, Melissa Q., Cohen, Simone C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/705
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brazil
Cestoda
invertebrates
lista
vertebrates
Descripción
Sumario:Se presenta una lista completa de las 432 especies de Cestoda que se han descrito y / o registrados en Brasil. Se distribuyen através de 15 órdenes y 36 familias; 50 especies no fueron identificadas y 9 se consideran species inquirenda. Entre los peces, Zungaro zungaro (Humboldt in Humboldt & Valenciennes, 1821) fue el hospedador que fue más parasitadas (con 18 especies de cestodos); entre los anfibios, fue Rhinella icterica Spix, 1824, con 3 especies; y entre los reptiles, fue Bothrops jararaca (Wied-Neuwied, 1824), con 7 especies. Entre las aves, Gallus gallus (Linnaeus, 1758) presentó el mayor numero de asociaciones con cestodos, de tal manera que 13 especies se han registrado en Brasil y teniendo en cuenta los mamíferos, Homo sapiens (Linnaeus, 1758) presentan 13 especies diferentes. Pocos representantes de estas especies de cestode se reportaran de invertebrados. El pequeño número de los helmintos parásitos descritos es probablemente debido al submuestreo de hospedadores potenciales, junto con el pequeño número de expertos en la taxonomía de los parásitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).