TAXONOMÍA, ECOLOGÍA Y LIQUENOGEOGRAFÍA DEL LIQUEN HETERODERMIA LEUCOMELA (L.) POELT, 1965

Descripción del Articulo

Los líquenes son conocidos como bioindicadores de la calidad aire debido a presentar amplia distribución, ser longevos, inmóviles, y carecer de raíces y cutícula. El estudio que se presenta da a conocer la taxonomía, ecología y liquenogeografía del liquen Heterodermia leucomela (L.) Poelt, por su al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez, Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/224
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioindicador
Heterodermia
Leucomela
Descripción
Sumario:Los líquenes son conocidos como bioindicadores de la calidad aire debido a presentar amplia distribución, ser longevos, inmóviles, y carecer de raíces y cutícula. El estudio que se presenta da a conocer la taxonomía, ecología y liquenogeografía del liquen Heterodermia leucomela (L.) Poelt, por su alto potencial como bioindicador de la calidad del aire. Entre las características del liquen es presentar un biotipo folioso, ser de color gris y crecer sobre musgos; habita entre los 200 a 3500 msnm. Es especie está registrada para los departamentos de Áncash, Arequipa, Huánuco, Lima y La Libertad; y en Lima está registrada en las lomas de Amancaes, Lachay, Lúcumo, Lurín y Mangomarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).