IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS GENERADOS POR LAS ACEQUIAS COIS, PULEN YYORTUQUE DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, PERÚ: PROPUESTA DE UN PLAN DE MITIGACIÓN

Descripción del Articulo

Los cuerpos de agua cercanos a las zonas urbanas sufren un deterioro constante por actividades antropogénicas que impactan al ambiente. La presente investigación tiene como objetivo identificar y valorar los impactos generados por las acequias Cois, Pulen y Yortuque de la ciudad de Chiclayo, Lambaye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero G., Blanca M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/509
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:antropogénica
calidad
emanación
impacto
monitoreo.
id REVUNFV_b3590636ff452b310fc7e71a43b2c561
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/509
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS GENERADOS POR LAS ACEQUIAS COIS, PULEN YYORTUQUE DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, PERÚ: PROPUESTA DE UN PLAN DE MITIGACIÓNRomero G., Blanca M.antropogénicacalidademanaciónimpactomonitoreo.Los cuerpos de agua cercanos a las zonas urbanas sufren un deterioro constante por actividades antropogénicas que impactan al ambiente. La presente investigación tiene como objetivo identificar y valorar los impactos generados por las acequias Cois, Pulen y Yortuque de la ciudad de Chiclayo, Lambayeque, Perú, para lo cual se fijaron 12 estaciones de muestreo, durante los meses de enero hasta agosto 2009. La calidad del agua de las acequias se determinó por los métodos estándares de la APHA, AWWAy WPCF; la calidad del aire mediante la percepción olfativa y del paisaje, por el método de subjetividad representativa. Para la valoración cualitativa de los impactos se usó una matriz tipo Leopold, y para la cuantitativa el método de Fisher-Davis. Valorados los impactos se generó una propuesta de un plan de mitigación. Se concluyó que: 1) El agua de las acequias al presentar concentraciones de (Demanda Bioquímica de Oxígeno) DBO , coliformes totales y termotolerantes, metales como plomo, cadmio, superiores al LMP (Límite 5,20 máximo permisible) fijado por el DS 002-2008-MINAM-Perú , no es apta para el riego de cultivos, actividades de recreación ni como bebida de animales; 2) Los impactos ambientales negativos de las acequias sobre el ambiente de la Ciudad de Chiclayo, fueron valorados como significativos, muy significativos y severos; 3) Actividades como vertido de agua residual doméstica, lavado de vehículos y acumulación de residuos sólidos afectan la calidad del agua de las acequias, del aire y del paisaje urbano.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-05-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/509The Biologist; Vol. 8 No. 2 (2010): The BiologistThe Biologist; Vol. 8 Núm. 2 (2010): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/509/449Derechos de autor 2020 The Biologistinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/5092022-01-11T23:06:18Z
dc.title.none.fl_str_mv IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS GENERADOS POR LAS ACEQUIAS COIS, PULEN YYORTUQUE DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, PERÚ: PROPUESTA DE UN PLAN DE MITIGACIÓN
title IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS GENERADOS POR LAS ACEQUIAS COIS, PULEN YYORTUQUE DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, PERÚ: PROPUESTA DE UN PLAN DE MITIGACIÓN
spellingShingle IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS GENERADOS POR LAS ACEQUIAS COIS, PULEN YYORTUQUE DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, PERÚ: PROPUESTA DE UN PLAN DE MITIGACIÓN
Romero G., Blanca M.
antropogénica
calidad
emanación
impacto
monitoreo.
title_short IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS GENERADOS POR LAS ACEQUIAS COIS, PULEN YYORTUQUE DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, PERÚ: PROPUESTA DE UN PLAN DE MITIGACIÓN
title_full IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS GENERADOS POR LAS ACEQUIAS COIS, PULEN YYORTUQUE DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, PERÚ: PROPUESTA DE UN PLAN DE MITIGACIÓN
title_fullStr IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS GENERADOS POR LAS ACEQUIAS COIS, PULEN YYORTUQUE DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, PERÚ: PROPUESTA DE UN PLAN DE MITIGACIÓN
title_full_unstemmed IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS GENERADOS POR LAS ACEQUIAS COIS, PULEN YYORTUQUE DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, PERÚ: PROPUESTA DE UN PLAN DE MITIGACIÓN
title_sort IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS GENERADOS POR LAS ACEQUIAS COIS, PULEN YYORTUQUE DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, PERÚ: PROPUESTA DE UN PLAN DE MITIGACIÓN
dc.creator.none.fl_str_mv Romero G., Blanca M.
author Romero G., Blanca M.
author_facet Romero G., Blanca M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv antropogénica
calidad
emanación
impacto
monitoreo.
topic antropogénica
calidad
emanación
impacto
monitoreo.
description Los cuerpos de agua cercanos a las zonas urbanas sufren un deterioro constante por actividades antropogénicas que impactan al ambiente. La presente investigación tiene como objetivo identificar y valorar los impactos generados por las acequias Cois, Pulen y Yortuque de la ciudad de Chiclayo, Lambayeque, Perú, para lo cual se fijaron 12 estaciones de muestreo, durante los meses de enero hasta agosto 2009. La calidad del agua de las acequias se determinó por los métodos estándares de la APHA, AWWAy WPCF; la calidad del aire mediante la percepción olfativa y del paisaje, por el método de subjetividad representativa. Para la valoración cualitativa de los impactos se usó una matriz tipo Leopold, y para la cuantitativa el método de Fisher-Davis. Valorados los impactos se generó una propuesta de un plan de mitigación. Se concluyó que: 1) El agua de las acequias al presentar concentraciones de (Demanda Bioquímica de Oxígeno) DBO , coliformes totales y termotolerantes, metales como plomo, cadmio, superiores al LMP (Límite 5,20 máximo permisible) fijado por el DS 002-2008-MINAM-Perú , no es apta para el riego de cultivos, actividades de recreación ni como bebida de animales; 2) Los impactos ambientales negativos de las acequias sobre el ambiente de la Ciudad de Chiclayo, fueron valorados como significativos, muy significativos y severos; 3) Actividades como vertido de agua residual doméstica, lavado de vehículos y acumulación de residuos sólidos afectan la calidad del agua de las acequias, del aire y del paisaje urbano.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/509
url https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/509/449
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
dc.source.none.fl_str_mv The Biologist; Vol. 8 No. 2 (2010): The Biologist
The Biologist; Vol. 8 Núm. 2 (2010): The Biologist (Lima)
1994-9073
1816-0719
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172151163551744
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).