TRANSLOCACIÓN DEL CARACOL ENDÉMICO LIGUUS FASCIATUS SANCTAMARIAE (MOLLUSCA: PULMONATA: ORTHALICIDAE) EN EL CAYO SANTA MARÍA, VILLA CLARA, CUBA

Descripción del Articulo

El manejo de especies cuyas poblaciones están siendo objeto de afectación por deterioro y desaparición de sus hábitats, es una necesidad real para lograr conservar la diversidad biológica en áreas de reducido tamaño superficial, como son los cayos. El objetivo de la investigación fue translocar al c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aborrezco-Pérez, Pánfilo, Armiñana-García, Rafael, Fimia-Duarte, Rigoberto, Berovides-Álvarez, Vicente, Iannacone, José, Zaita-Ferrer, Yanira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/218
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:áreas receptoras
Cuba
endémico local
Liguus fasciatus sanctamariae
subespecie
translocación
id REVUNFV_aab01f9c1cccf1d33b932a499f55af72
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/218
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling TRANSLOCACIÓN DEL CARACOL ENDÉMICO LIGUUS FASCIATUS SANCTAMARIAE (MOLLUSCA: PULMONATA: ORTHALICIDAE) EN EL CAYO SANTA MARÍA, VILLA CLARA, CUBAAborrezco-Pérez, PánfiloArmiñana-García, RafaelFimia-Duarte, RigobertoBerovides-Álvarez, VicenteIannacone, JoséZaita-Ferrer, Yaniraáreas receptorasCubaendémico localLiguus fasciatus sanctamariaesubespecietranslocaciónEl manejo de especies cuyas poblaciones están siendo objeto de afectación por deterioro y desaparición de sus hábitats, es una necesidad real para lograr conservar la diversidad biológica en áreas de reducido tamaño superficial, como son los cayos. El objetivo de la investigación fue translocar al caracol endémico local Liguus fasciatus sanctamariae Sánchez-Roig, 1951 (Mollusca: Pulmonata: Orthalicidae) en el cayo Santa María, Villa Clara, Cuba. El estudio se realizó en el cayo de mayor extensión y con mayor número de formaciones vegetales. El método de colecta empleado fue el de remoción total en parcelas creadas y definidas para tales efectos, que contabilizaron todos los ejemplares colectados, y se organizaron por morfos y tamaños, para realizar estudios morfológicos y de marcaje con pintura indeleble. El método empleado fue el de Tratamiento de Activación Previo a la Liberación (TRACPLI). La subespecie objeto de investigación asimiló las nuevas áreas receptoras una vez liberados los ejemplares y con resultados positivos en cuanto a la supervivencia. Se concluye, que la translocación de poblaciones de L. fasciatus sanctamariae, subespecie endémica local, polimórfica y carismática, valorada regionalmente como vulnerable, permite su restablecimiento en áreas cercanas, como en nuevas con iguales potencialidades de alimentación, lo que posibilitará conservar esta subespecie de caracol endémico de la diversidad biológica cubana.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2018-05-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/218The Biologist; Vol. 16 No. 1 (2018): The Biologist (Lima); 9-23The Biologist; Vol. 16 Núm. 1 (2018): The Biologist (Lima); 9-231994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/218/212https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/218/1809https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/218/1811Derechos de autor 2018 The Biologisthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/2182022-01-11T23:07:51Z
dc.title.none.fl_str_mv TRANSLOCACIÓN DEL CARACOL ENDÉMICO LIGUUS FASCIATUS SANCTAMARIAE (MOLLUSCA: PULMONATA: ORTHALICIDAE) EN EL CAYO SANTA MARÍA, VILLA CLARA, CUBA
title TRANSLOCACIÓN DEL CARACOL ENDÉMICO LIGUUS FASCIATUS SANCTAMARIAE (MOLLUSCA: PULMONATA: ORTHALICIDAE) EN EL CAYO SANTA MARÍA, VILLA CLARA, CUBA
spellingShingle TRANSLOCACIÓN DEL CARACOL ENDÉMICO LIGUUS FASCIATUS SANCTAMARIAE (MOLLUSCA: PULMONATA: ORTHALICIDAE) EN EL CAYO SANTA MARÍA, VILLA CLARA, CUBA
Aborrezco-Pérez, Pánfilo
áreas receptoras
Cuba
endémico local
Liguus fasciatus sanctamariae
subespecie
translocación
title_short TRANSLOCACIÓN DEL CARACOL ENDÉMICO LIGUUS FASCIATUS SANCTAMARIAE (MOLLUSCA: PULMONATA: ORTHALICIDAE) EN EL CAYO SANTA MARÍA, VILLA CLARA, CUBA
title_full TRANSLOCACIÓN DEL CARACOL ENDÉMICO LIGUUS FASCIATUS SANCTAMARIAE (MOLLUSCA: PULMONATA: ORTHALICIDAE) EN EL CAYO SANTA MARÍA, VILLA CLARA, CUBA
title_fullStr TRANSLOCACIÓN DEL CARACOL ENDÉMICO LIGUUS FASCIATUS SANCTAMARIAE (MOLLUSCA: PULMONATA: ORTHALICIDAE) EN EL CAYO SANTA MARÍA, VILLA CLARA, CUBA
title_full_unstemmed TRANSLOCACIÓN DEL CARACOL ENDÉMICO LIGUUS FASCIATUS SANCTAMARIAE (MOLLUSCA: PULMONATA: ORTHALICIDAE) EN EL CAYO SANTA MARÍA, VILLA CLARA, CUBA
title_sort TRANSLOCACIÓN DEL CARACOL ENDÉMICO LIGUUS FASCIATUS SANCTAMARIAE (MOLLUSCA: PULMONATA: ORTHALICIDAE) EN EL CAYO SANTA MARÍA, VILLA CLARA, CUBA
dc.creator.none.fl_str_mv Aborrezco-Pérez, Pánfilo
Armiñana-García, Rafael
Fimia-Duarte, Rigoberto
Berovides-Álvarez, Vicente
Iannacone, José
Zaita-Ferrer, Yanira
author Aborrezco-Pérez, Pánfilo
author_facet Aborrezco-Pérez, Pánfilo
Armiñana-García, Rafael
Fimia-Duarte, Rigoberto
Berovides-Álvarez, Vicente
Iannacone, José
Zaita-Ferrer, Yanira
author_role author
author2 Armiñana-García, Rafael
Fimia-Duarte, Rigoberto
Berovides-Álvarez, Vicente
Iannacone, José
Zaita-Ferrer, Yanira
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv áreas receptoras
Cuba
endémico local
Liguus fasciatus sanctamariae
subespecie
translocación
topic áreas receptoras
Cuba
endémico local
Liguus fasciatus sanctamariae
subespecie
translocación
description El manejo de especies cuyas poblaciones están siendo objeto de afectación por deterioro y desaparición de sus hábitats, es una necesidad real para lograr conservar la diversidad biológica en áreas de reducido tamaño superficial, como son los cayos. El objetivo de la investigación fue translocar al caracol endémico local Liguus fasciatus sanctamariae Sánchez-Roig, 1951 (Mollusca: Pulmonata: Orthalicidae) en el cayo Santa María, Villa Clara, Cuba. El estudio se realizó en el cayo de mayor extensión y con mayor número de formaciones vegetales. El método de colecta empleado fue el de remoción total en parcelas creadas y definidas para tales efectos, que contabilizaron todos los ejemplares colectados, y se organizaron por morfos y tamaños, para realizar estudios morfológicos y de marcaje con pintura indeleble. El método empleado fue el de Tratamiento de Activación Previo a la Liberación (TRACPLI). La subespecie objeto de investigación asimiló las nuevas áreas receptoras una vez liberados los ejemplares y con resultados positivos en cuanto a la supervivencia. Se concluye, que la translocación de poblaciones de L. fasciatus sanctamariae, subespecie endémica local, polimórfica y carismática, valorada regionalmente como vulnerable, permite su restablecimiento en áreas cercanas, como en nuevas con iguales potencialidades de alimentación, lo que posibilitará conservar esta subespecie de caracol endémico de la diversidad biológica cubana.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/218
url https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/218/212
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/218/1809
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/218/1811
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 The Biologist
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 The Biologist
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
dc.source.none.fl_str_mv The Biologist; Vol. 16 No. 1 (2018): The Biologist (Lima); 9-23
The Biologist; Vol. 16 Núm. 1 (2018): The Biologist (Lima); 9-23
1994-9073
1816-0719
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172150220881920
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).