TRANSLOCACIÓN DEL CARACOL ENDÉMICO LIGUUS FASCIATUS SANCTAMARIAE (MOLLUSCA: PULMONATA: ORTHALICIDAE) EN EL CAYO SANTA MARÍA, VILLA CLARA, CUBA

Descripción del Articulo

El manejo de especies cuyas poblaciones están siendo objeto de afectación por deterioro y desaparición de sus hábitats, es una necesidad real para lograr conservar la diversidad biológica en áreas de reducido tamaño superficial, como son los cayos. El objetivo de la investigación fue translocar al c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aborrezco-Pérez, Pánfilo, Armiñana-García, Rafael, Fimia-Duarte, Rigoberto, Berovides-Álvarez, Vicente, Iannacone, José, Zaita-Ferrer, Yanira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/218
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:áreas receptoras
Cuba
endémico local
Liguus fasciatus sanctamariae
subespecie
translocación
Descripción
Sumario:El manejo de especies cuyas poblaciones están siendo objeto de afectación por deterioro y desaparición de sus hábitats, es una necesidad real para lograr conservar la diversidad biológica en áreas de reducido tamaño superficial, como son los cayos. El objetivo de la investigación fue translocar al caracol endémico local Liguus fasciatus sanctamariae Sánchez-Roig, 1951 (Mollusca: Pulmonata: Orthalicidae) en el cayo Santa María, Villa Clara, Cuba. El estudio se realizó en el cayo de mayor extensión y con mayor número de formaciones vegetales. El método de colecta empleado fue el de remoción total en parcelas creadas y definidas para tales efectos, que contabilizaron todos los ejemplares colectados, y se organizaron por morfos y tamaños, para realizar estudios morfológicos y de marcaje con pintura indeleble. El método empleado fue el de Tratamiento de Activación Previo a la Liberación (TRACPLI). La subespecie objeto de investigación asimiló las nuevas áreas receptoras una vez liberados los ejemplares y con resultados positivos en cuanto a la supervivencia. Se concluye, que la translocación de poblaciones de L. fasciatus sanctamariae, subespecie endémica local, polimórfica y carismática, valorada regionalmente como vulnerable, permite su restablecimiento en áreas cercanas, como en nuevas con iguales potencialidades de alimentación, lo que posibilitará conservar esta subespecie de caracol endémico de la diversidad biológica cubana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).