MORFOLOGÍA POLÍNICA DE CINCO ESPECIES DE LA SUBFAMILIA CACTOIDEAE (FAM: CACTACEAE), DEL DEPARTAMENTO DE LIMA (PERÚ)

Descripción del Articulo

Se describieron las características morfológicas de los granos de polen de cinco especies pertenecientes a la familia Cactaceae, subfamilia Cactoideae: Tres especies, Echinopsis chalaensis (Rauh & Backeb.) Friedrich & G.D. Rowley, Haageocereus decumbens (Vaupel) Backeb. y Pygmaeocereus sp. J...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz V., Luis, Chirinos S., Luis, Aquino T., Willy, Puchuri O., Pamela, Pajuelo P., Erika, Ubidia, Roberto, Ventura Z., Karen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/426
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cactaceae
Cactoideae
Polen
Trichocereeae.
id REVUNFV_896e796153342d831ba89d1faae48f94
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/426
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling MORFOLOGÍA POLÍNICA DE CINCO ESPECIES DE LA SUBFAMILIA CACTOIDEAE (FAM: CACTACEAE), DEL DEPARTAMENTO DE LIMA (PERÚ)De La Cruz V., LuisChirinos S., LuisAquino T., WillyPuchuri O., PamelaPajuelo P., ErikaUbidia, RobertoVentura Z., KarenCactaceaeCactoideaePolenTrichocereeae.Se describieron las características morfológicas de los granos de polen de cinco especies pertenecientes a la familia Cactaceae, subfamilia Cactoideae: Tres especies, Echinopsis chalaensis (Rauh & Backeb.) Friedrich & G.D. Rowley, Haageocereus decumbens (Vaupel) Backeb. y Pygmaeocereus sp. Johnson & Backeb., (tribu Trichocereeae); Corryocactus brevistylus (K. Schum. ex Vaupel) Britton & Rose (tribu Pachycereeae) y Neoraimondia arequipensis (Meyen) Backeb. (tribu Browningieae). Todos los granos de polen fueron observados con microscopio óptico (MO), estos se presentaron en mónadas, la forma varió de esferoidal a oblato esferoidal, siendo todos colpados, excepto C. brevistylus, con espínulas que van desde menos de 1 µm hasta los 2 µm, el grosor de la exina varía entre 2 y 3 µm, no se aprecian mucha diferencia del tectum, el cual siempre es perforado. Se presenta una clave para diferenciar las especies estudiadas.Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2020-03-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/426The Biologist; Vol. 11 No. 1 (2013): The BiologistThe Biologist; Vol. 11 Núm. 1 (2013): The Biologist (Lima)1994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/426/377Derechos de autor 2020 The Biologistinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/4262022-01-11T23:04:59Z
dc.title.none.fl_str_mv MORFOLOGÍA POLÍNICA DE CINCO ESPECIES DE LA SUBFAMILIA CACTOIDEAE (FAM: CACTACEAE), DEL DEPARTAMENTO DE LIMA (PERÚ)
title MORFOLOGÍA POLÍNICA DE CINCO ESPECIES DE LA SUBFAMILIA CACTOIDEAE (FAM: CACTACEAE), DEL DEPARTAMENTO DE LIMA (PERÚ)
spellingShingle MORFOLOGÍA POLÍNICA DE CINCO ESPECIES DE LA SUBFAMILIA CACTOIDEAE (FAM: CACTACEAE), DEL DEPARTAMENTO DE LIMA (PERÚ)
De La Cruz V., Luis
Cactaceae
Cactoideae
Polen
Trichocereeae.
title_short MORFOLOGÍA POLÍNICA DE CINCO ESPECIES DE LA SUBFAMILIA CACTOIDEAE (FAM: CACTACEAE), DEL DEPARTAMENTO DE LIMA (PERÚ)
title_full MORFOLOGÍA POLÍNICA DE CINCO ESPECIES DE LA SUBFAMILIA CACTOIDEAE (FAM: CACTACEAE), DEL DEPARTAMENTO DE LIMA (PERÚ)
title_fullStr MORFOLOGÍA POLÍNICA DE CINCO ESPECIES DE LA SUBFAMILIA CACTOIDEAE (FAM: CACTACEAE), DEL DEPARTAMENTO DE LIMA (PERÚ)
title_full_unstemmed MORFOLOGÍA POLÍNICA DE CINCO ESPECIES DE LA SUBFAMILIA CACTOIDEAE (FAM: CACTACEAE), DEL DEPARTAMENTO DE LIMA (PERÚ)
title_sort MORFOLOGÍA POLÍNICA DE CINCO ESPECIES DE LA SUBFAMILIA CACTOIDEAE (FAM: CACTACEAE), DEL DEPARTAMENTO DE LIMA (PERÚ)
dc.creator.none.fl_str_mv De La Cruz V., Luis
Chirinos S., Luis
Aquino T., Willy
Puchuri O., Pamela
Pajuelo P., Erika
Ubidia, Roberto
Ventura Z., Karen
author De La Cruz V., Luis
author_facet De La Cruz V., Luis
Chirinos S., Luis
Aquino T., Willy
Puchuri O., Pamela
Pajuelo P., Erika
Ubidia, Roberto
Ventura Z., Karen
author_role author
author2 Chirinos S., Luis
Aquino T., Willy
Puchuri O., Pamela
Pajuelo P., Erika
Ubidia, Roberto
Ventura Z., Karen
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cactaceae
Cactoideae
Polen
Trichocereeae.
topic Cactaceae
Cactoideae
Polen
Trichocereeae.
description Se describieron las características morfológicas de los granos de polen de cinco especies pertenecientes a la familia Cactaceae, subfamilia Cactoideae: Tres especies, Echinopsis chalaensis (Rauh & Backeb.) Friedrich & G.D. Rowley, Haageocereus decumbens (Vaupel) Backeb. y Pygmaeocereus sp. Johnson & Backeb., (tribu Trichocereeae); Corryocactus brevistylus (K. Schum. ex Vaupel) Britton & Rose (tribu Pachycereeae) y Neoraimondia arequipensis (Meyen) Backeb. (tribu Browningieae). Todos los granos de polen fueron observados con microscopio óptico (MO), estos se presentaron en mónadas, la forma varió de esferoidal a oblato esferoidal, siendo todos colpados, excepto C. brevistylus, con espínulas que van desde menos de 1 µm hasta los 2 µm, el grosor de la exina varía entre 2 y 3 µm, no se aprecian mucha diferencia del tectum, el cual siempre es perforado. Se presenta una clave para diferenciar las especies estudiadas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/426
url https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/426
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/426/377
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 The Biologist
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
dc.source.none.fl_str_mv The Biologist; Vol. 11 No. 1 (2013): The Biologist
The Biologist; Vol. 11 Núm. 1 (2013): The Biologist (Lima)
1994-9073
1816-0719
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172150955933696
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).