UNA NUEVA ESPECIE DE BRANCHIURA (CRUSTACEA: MAXILLOPODA) PARÁSITA DE PECES DE LA AMAZONIA BRASILEÑA
Descripción del Articulo
Argulus ybatecobe n. sp. fue colectado parasitando la superficie corporal de Potamorhyna altamazonica (Cope, 1878) del lago Poción, en el complejo de lagos del Catalán, municipio de Iranduba, Amazonas, Brasil. La nueva especie se caracteriza por ductos ovígeros, extendidos a los lóbulos del caparazó...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/665 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Argulidae parásitos de peces Río Solimões |
Sumario: | Argulus ybatecobe n. sp. fue colectado parasitando la superficie corporal de Potamorhyna altamazonica (Cope, 1878) del lago Poción, en el complejo de lagos del Catalán, municipio de Iranduba, Amazonas, Brasil. La nueva especie se caracteriza por ductos ovígeros, extendidos a los lóbulos del caparazón, visibles en la hembra; un par de espinas en la porción anterior del cono bucal cerca de las mandíbulas; estructuras sexuales accesorias en forma de bandera en el 2º y 4º par de patas del macho; segunda pata con tres estructuras parecidas a una bandera y la tercera pata con una estructura en forma redondeada y ramas caudales con flechas largas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).